La demanda de comida vegana está en su punto más alto, al igual que la conciencia por el medio ambiente. Cada vez más personas están buscando opciones a base de plantas y esto ha llevado a que los restaurantes y las marcas de alimentos se esfuercen por ofrecer platos veganos innovadores y deliciosos. La escena culinaria vegana está en constante evolución para satisfacer las necesidades y preferencias de estos consumidores conscientes.
¡Te damos la bienvenida a las últimas tendencias en comida vegana del 2023! Si eres un amante de la buena comida, alguien preocupado por tu salud y el medio ambiente, o simplemente sientes curiosidad por el emocionante mundo de la cocina a base de plantas, tenemos una sorpresa reservada para ti.
Con una variedad de sabores tentadores y innovaciones ingeniosas, la escena culinaria vegana de este año se convierte en un verdadero paraíso gastronómico. Aquí encontrarás una amplia gama de opciones que deleitarán tus papilas gustativas y despertarán todos tus sentidos.
Imagínate esto: un fascinante universo culinario donde tu plato se convierte en un lienzo en blanco. En este mundo, los colores, texturas y sabores están totalmente abiertos a tu imaginación y creatividad.
A medida que exploramos las tendencias culinarias veganas que están influyendo en los menús y cocinas de todo el mundo, nos daremos cuenta de cómo la alimentación a base de plantas ha evolucionado de ser una elección minoritaria a convertirse en un movimiento vibrante y delicioso.
En el próximo año, habrá varias tendencias de comida vegana que estarán en auge. Aquí te presento 8 de las más populares y que vale la pena tener en cuenta:
1. Comida rápida vegana
Cadenas como Burger King, KFC y Taco Bell ahora ofrecen opciones veganas en sus menús, lo que facilita más que nunca que las personas disfruten de la comida vegana sobre la marcha.
Un artículo popular de comida rápida vegana es el Impossible Whopper de Burger King. Esta hamburguesa a base de plantas es indistinguible de la real y es una excelente opción para los veganos que buscan una comida rápida satisfactoria.
KFC ofrece un sándwich de pollo vegano y Taco Bell tiene un Crunchwrap Supreme vegano.
Además de estas cadenas principales, muchos restaurantes veganos de comida rápida más pequeños están apareciendo en todo el país. Estos restaurantes ofrecen varias opciones veganas, como hamburguesas, tacos, burritos y pizzas.
El auge de la comida rápida vegana es una excelente señal para la comunidad vegana. Significa que los veganos ya no tienen que sacrificar la comodidad o el sabor sobre la marcha.
2. Alimentos fermentados
En la actualidad, los alimentos fermentados están ganando popularidad en el mundo de la comida vegana. Estos alimentos contienen probióticos, que son microorganismos beneficiosos para el intestino y contribuyen a mejorar nuestra salud intestinal.
Tener una buena salud intestinal es fundamental para nuestro bienestar general. Los alimentos fermentados pueden ser de gran ayuda en este aspecto, ya que pueden mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación.
Algunos alimentos fermentados populares incluyen:
Kimchi: un plato coreano elaborado a partir de repollo fermentado, es una excelente fuente de probióticos y vitaminas. No solo tiene un sabor ácido y ligeramente picante que se puede disfrutar por sí solo, sino que también se puede agregar a otros platos para realzar su sabor.
Chucrut: un plato típico de la cocina alemana que se elabora con col fermentada y resulta ser una excelente fuente de probióticos. Su sabor agrio y salado puede disfrutarse por sí solo o añadirse a sándwiches, ensaladas y otros platos para realzar su sabor. No solo es delicioso, sino que también aporta beneficios para la salud gracias a sus propiedades probióticas..
Kombucha: una bebida fermentada de té que ofrece una serie de beneficios para la salud. Es una excelente fuente de probióticos y antioxidantes, que son elementos clave para mantener un sistema digestivo saludable y combatir los radicales libres en el cuerpo. Además, su sabor agrio y gaseoso la convierte en una opción refrescante tanto por sí sola como añadida a batidos y cócteles.
3. Postres veganos
Los postres veganos han dejado de ser exclusivos para los veganos. Ahora hay una gran variedad de postres deliciosos y decadentes disponibles, desde pasteles y galletas hasta helados y donas.
Algunos de los postres veganos más populares incluyen:
Tarta de queso vegana: La tarta de queso vegana es una deliciosa alternativa a la versión tradicional. En lugar de utilizar ingredientes lácteos, se prepara con tofu o crema de anacardos para lograr una textura suave y cremosa. Además, es común que se cubra con fruta fresca o ganache de chocolate para añadir un toque extra de sabor y decoración.
Pastel de chocolate vegano: El pastel de chocolate vegano es una deliciosa opción para aquellos que siguen una dieta basada en plantas. En lugar de utilizar leche animal, como la leche de vaca, se utiliza leche de soja o almendras para hacer este pastel. Además, a menudo se cubre con un glaseado hecho exclusivamente con ingredientes veganos, como el chocolate vegano.
Helado vegano: El helado vegano es una opción deliciosa para aquellos que prefieren productos sin ingredientes de origen animal. Está elaborado con leche vegetal y suele tener sabores irresistibles como chocolate, vainilla o fresa.
A medida que el veganismo se vuelve más prominente en la cultura culinaria, aquellos amantes de los postres están descubriendo que las opciones compasivas pueden convivir con el arte de la repostería. Ya sea una clásica galleta o un pastel innovador que desafía los límites, existen deliciosas alternativas veganas disponibles para satisfacer cualquier antojo dulce. La variedad de postres veganos ofrece una forma satisfactoria y ética de complacer a los golosos.
4. Mariscos a base de plantas
La demanda de mariscos de origen vegetal está experimentando un rápido crecimiento en el mercado de alimentos veganos. Una de las razones por las que se considera una alternativa sostenible y ética a los productos del mar tradicionales es debido a que evita las prácticas de pesca destructivas, muchas veces asociadas con estos productos. Además, algunas especies marinas pueden tener niveles altos de mercurio, lo cual no ocurre con esta alternativa.
Algunos de los productos del mar a base de plantas más populares incluyen:
Atún para sushi de Finless Foods: Este producto innovador está elaborado a partir de una combinación de proteínas vegetales y algas, logrando una textura y sabor que son realmente indistinguibles del atún convencional.
Pasteles de cangrejo de Sophie’s Kitchen: Estos deliciosos pasteles de cangrejo son elaborados con una sabrosa combinación de garbanzos, palmitos y especias cuidadosamente seleccionadas. Su textura y sabor son sorprendentemente similares a los auténticos pasteles de cangrejo.
Atún sin pescado de Good Catch: El atún vegetal está elaborado a partir de una combinación de diversas proteínas vegetales y cuenta con una textura y sabor muy similares al del atún convencional.
Los mariscos de origen vegetal son una alternativa ideal tanto para veganos como vegetarianos, así como para aquellos que disfrutan de los mariscos. Además de ser deliciosos, su producción es sostenible y ética, lo que significa que se puede disfrutar sin causar daño al medio ambiente o a los animales.
Además de los productos mencionados anteriormente, existe una variedad de opciones en el mercado que son productos del mar a base de plantas. Estos incluyen camarones, langostas y vieiras vegetales elaborados con diferentes proteínas como soja, proteína de guisante y algas. Estos productos están sazonados para brindar un sabor auténtico.
El creciente interés en los productos del mar de origen vegetal refleja claramente la evolución que está experimentando el mercado de alimentos veganos.
5. Insectos comestibles
Los insectos comestibles están en auge y cada vez son más populares en el mundo de la comida vegana. Estos pequeños bichitos no solo son una fuente de proteínas ética y sostenible, sino que también son muy nutritivos. Puedes utilizarlos para preparar una amplia variedad de platos, desde tacos hasta hamburguesas y sorprender a tus comensales con sabores innovadores y sustentables.
Algunos de los insectos comestibles más populares incluyen:
Grillos: Los grillos son pequeños insectos que tienen un alto contenido de proteínas. Se pueden consumir de manera completa o molerlos para obtener harina. Su sabor suave hace que sean perfectos para incorporarlos en una variedad de platos culinarios.
Langostas: Las langostas son crustáceos, no insectos. Son animales marinos que se asemejan a los saltamontes en su apariencia física. Cuando se cocinan, adquieren una textura crujiente y un sabor característico similar al de las nueces.
Gusanos de seda: Los gusanos de seda son las larvas de las polillas de seda y son conocidos por su textura suave y masticable, así como por su sabor delicado.
Los insectos comestibles son una alternativa muy interesante para los veganos que desean obtener proteínas de manera sostenible y nutritiva. Además, también representan una emocionante oportunidad culinaria para aquellos que buscan probar nuevos sabores y experiencias en la cocina.
6. Productos a base de hongos
Cada vez más, los hongos se están convirtiendo en un ingrediente clave en la innovación culinaria vegana. Su versatilidad es impresionante y atrae a aquellos que buscan sabores deliciosos y una nutrición equilibrada.
Una de las razones por las cuales los champiñones son un complemento ideal para los platos veganos es su textura carnosa y su sabor umami. Estas características les permiten añadir un toque delicioso y satisfactorio a cualquier preparación sin necesidad de utilizar ingredientes de origen animal.
Estas alternativas veganas han demostrado ser excelentes sustitutos de la carne, elevando el sabor y la textura de platos populares como hamburguesas, salchichas e incluso opciones más elaboradas, como bistecs vegetales.
Además de ser deliciosos, los champiñones son una excelente fuente de proteínas y fibra.
Actualmente, encontramos en el mercado una amplia variedad de productos elaborados a base de champiñones. Entre ellos, se destacan las hamburguesas, las salchichas y los bistecs. Estos alimentos son preparados utilizando champiñones licuados que luego son moldeados con forma de hamburguesa o bistec. Una vez descongelados, los productos vegetales se cocinan de manera similar a los productos cárnicos tradicionales.
Los productos elaborados a base de hongos son una excelente alternativa para los veganos que desean disfrutar de una opción deliciosa y nutritiva en lugar de la carne. Además, también son una buena opción para aquellos que buscan reducir su consumo de productos procedentes de animales. Estos productos no solo ofrecen un sabor satisfactorio, sino que también proporcionan valiosos nutrientes para mantener una alimentación equilibrada.
7. Alimentos infundidos con CBD
El CBD es un compuesto no psicoactivo que se deriva del cannabis y es conocido por sus propiedades para aliviar la ansiedad, reducir la inflamación y promover el bienestar en general. La poderosa tendencia de la comida vegana se fusiona perfectamente con esta potencia natural, creando una combinación única de salud y creatividad en la cocina.
Cada vez hay más opciones de productos de CBD aptos para veganos. Por ejemplo, puedes encontrar deliciosos chocolates con infusión de CBD que ayudan a aliviar el estrés. También existen bebidas a base de plantas que ofrecen un sorbo tranquilizante y están enriquecidas con CBD. Así, las personas veganas pueden disfrutar de los beneficios del CBD sin comprometer sus principios éticos.
Estos productos no solo son deliciosos para los veganos más exigentes, sino que también potencian los beneficios para la salud relacionados con los estilos de vida basados en plantas y centrados en el CBD.
La llegada de los alimentos con infusión de CBD ha traído consigo una combinación perfecta entre sabor y bienestar. Esta tendencia está cambiando la forma en que concebimos la alimentación y el cuidado personal, creando un panorama culinario dinámico y emocionante.
8. Envases sin residuos
En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un tema central y en este contexto, la combinación del veganismo con los envases sin residuos emerge como una poderosa fuerza de cambio. Juntos, estos dos movimientos promueven prácticas más respetuosas con el medio ambiente y contribuyen a un futuro más sostenible.
Las marcas de alimentos veganos están tomando medidas estratégicas al utilizar envases ecológicos con el objetivo de enfrentar el problema de la contaminación plástica y transformar la forma en que nuestra industria alimentaria se desenvuelve. La tendencia de la comida vegana no solo se centra en los principios del veganismo, sino también en la importancia de cuidar nuestro planeta. Cada vez más personas están optando por envoltorios compostables y recipientes reutilizables para reducir su impacto ambiental.
Conclusión
La evolución del panorama alimentario es emocionante y consciente, especialmente cuando saboreamos las deliciosas ofertas que nos brindan las prósperas tendencias veganas. El movimiento vegano está revolucionando el mundo culinario al combinar innovación y sostenibilidad en una variedad de delicias gastronómicas. Desde platos infundidos con insectos hasta alimentos con CBD, esta tendencia ofrece opciones deliciosas y alternativas para aquellos que buscan seguir una dieta basada en plantas.
Con información de greenerideal.com