Tenemos que empezar a tomar conciencia que nuestra alimentación genera un impacto en el ambiente. Nuestros altos niveles de consumo de carne están contribuyendo a la crisis climática. El desafío está en cambiar nuestra dieta y encontrar fuentes alternativas de proteína.
Cómo sustituir la proteína de la carne
Muchos son los alimentos que cuentan con proteínas alternativas a las de origen animal. Consumirlos en una dieta consciente y equilibrada son más que suficientes para cubrir la cuota diaria necesaria para nuestro cuerpo.
Repensar las proteínas
Las proteínas son esenciales para el crecimiento y de ellas están hechos los músculos, el cabello, la piel y las uñas. Cada célula de nuestro cuerpo contiene proteínas, y las necesitamos para reparar y regenerar nuestro organismo.
¿Cuánta proteína necesitamos consumir?
La dosis para un adulto están entre 10 y 35% de calorías provenientes de fuentes proteicas.
Para saber exactamente cuántas proteína necesitamos cada uno de nosotros, sólo tenemos que multiplicar nuestro peso por 0.7. Por ejemplo, una mujer que pese 64 kilos necesitará comer aproximadamente 100 gramos de proteína por día.
La carne es la forma más sencilla y rápida de cubrir la dosis diaria, pero consumiendo otras variedades de alimentos, podemos alcanzar a cubrir nuestras necesidades proteicas y además, tener una dieta más saludable.
Debemos tener en cuenta de no es necesario ingerir proteínas en todos los platos. Es clave consumir sólo lo que necesitamos por día ya que nuestro cuerpo sólo puede procesar unos 10grs de este elemento por hora.
A continuación un listado de alimentos que contienen una buena dosis de proteína para que vayas suplantando el consumo de carne.
Proteínas alternativas
1. Espirulina
Contiene 4 gramos de proteína por cada cucharada y muchos otros beneficios, pues es un superalimento.
2. Lentejas
Contienen 9 gramos de proteína, junto con 15 gramos de fibra, por cada media taza.
3. Tofu
Contiene 10 gramos de proteína por cada taza de trozos cortados en cubos.
4. Nueces

Contienen hasta 8 gramos de proteína en un puñado equivalente a 30 gramos.
5. Frijoles
Contienen 8 gramos de proteína por cada media taza, así como muchos antioxidantes.
6. Quinoa
Contiene 8 gramos de proteína por taza, y es una gran fuente de potasio.
7. Amaranto

Contiene 7 gramos de proteína por taza, y mucho hierro y magnesio.
8. Chícharos
Contienen 8 gramos de proteína por taza y tienen aminoácidos esenciales para el metabolismo.
9. Semillas (de calabaza, de girasol, de chía)
Contienen hasta 9 gramos de proteína en un puñado equivalente a 30 gramos.
10. Garbanzos

Contienen 11 gramos de proteína por cada 2/3 de taza de garbanzos cocidos.
11. Hongos (champiñones, setas, portobello)
Contienen 3.8 proteínas por cada taza de hongos guisados.
12. Brócoli
Contiene 4 gramos de proteína por cada media taza, y el 30% del calcio que necesitas.
13. Alcachofas
Contienen 4 gramos de proteína por cada media taza, y muy pocas calorías.
14. Avena

Contiene 7 gramos de proteína por cada media taza.
Ecoportal.net
Con información de: https://ecoosfera.com