Extraído de la deliciosa fruta tropical que nos brinda el cocotero, el aceite de coco es la grasa vegetal de moda, saturada pero cardiosaludable. Antiguamente se obtenía mediante la fermentación de la leche de coco fresca, pero este método, poco práctico al parecer, ya no se utiliza y la mayoría del aceite se obtiene hoy de la copra, que es la pulpa seca del coco. Este aceite virgen de coco es saludable porque se obtiene por medios mecánicos o naturales, con o sin el uso de calor y sin procesos de refinado químico.
Es un alimento rico en nutrientes y antioxidantes como las vitaminas A, E y el betacaroteno. Si lo incorporás a tu dieta te ayudará a reducir en entre otras muchas enfermedades el riesgo de padecer problemas cardíacos. El aceite de coco orgánico a diferencia del producido en masa mantiene todas sus propiedades naturales igual que lo hace el aceite de oliva virgen, es decir, no va mezclado con otros aceites refinados que merman sus propiedades. Al ser de origen vegetal, no contiene colesterol.
Este aceite tiene una alta cantidad de grasa saturada, pero pese a eso, en los últimos tiempos se convirtió en un gran aliado para los cuidados naturales de belleza. Desde celebrities de Hollywood, hasta cualquier otra persona que conoce el producto, confesaron su pasión por las propiedades del aceite de coco y sus beneficios estéticos para, por ejemplo, el cuidado del pelo, la piel y hasta los dientes.
El aceite de coco afortunadamente ya está muy difundido en casi todo el mundo, podemos encontrarlo en muchos supermercados y también en dietéticas, tiendas de belleza, o tiendas que venden aceites esenciales. También se pueden encontrar y comprar on-line. Para ayudarte, aqui encontrarás una comparativa de los mejores aceites de coco orgánicos naturales.
Beneficios del aceite de coco orgánico
-Mejora tus niveles de colesterol y es bueno para tu corazón ya que las grasas saturadas elevan el HDL (colesterol bueno) y cambian el LDL por un subtipo benigno ayudando también a reducir posibles enfermedades cardiovasculares a largo plazo.
– Posee propiedades antivirales y antimicrobianas, debido a su contenido en ácidos láurico, cáprico, caprílico y en polifenoles.
-Ayuda a combatir la bacteria Helicobacter pylori –relacionada con las gastritis, las úlceras y el cáncer de estómago– y es activo contra especies de cándidas, por lo que es interesante ante las infecciones fúngicas.
-Gracias a su gran cantidad de ácido láurico también en excelente para el sistema inmunológico.
-Ayuda a estimular la actividad y el funcionamiento adecuado de la glándula Tiroides que es la que brinda energía, apoya la salud de tu piel y tu metabolismo, y mantiene tu estado emocional en equilibrio.
– Ayuda a sentir menos fatiga y requerir menos horas de sueño al estimular tu metabolismo. También puede mejorar tu desempeño atlético.
Y eso no es todo
-Te ayuda a reducir tu apetito y a controlar más lo que comes sobre todo si estas a dieta. Gracias a los ácidos grasos que contiene tu organismo los metaboliza haciendo que los cuerpos cetónicos que se forman te ayuden disminuir las ganas de comer. Además te ayudará a tener una buena alimentación y a mejorar tu digestión, previniendo problemas estomacales.
– Es un gran aliado en los tratamientos de belleza. Si te masajeas la piel a diario del cuerpo y la cara con este aceite recuperarás los niveles de agua normales de las células de tu piel, hidratándola y haciendo que este más sana y bella.
-Es bueno para el cabello. Asegura un shock de nutrición, ya que penetra en profundidad en la fibra capilar, regenerándola y protegiéndola de las agresiones externas (contaminación, químicos y tratamientos capilares). Sobre todo para las personas con cabello seco, muy seco o dañado. Además logra un crecimiento más fuerte, saludable y brilloso, ya que tiene un efecto revitalizante.
– También funciona para controlar o disminuir la caspa, ya que tiene propiedades antimicóticas y antibacterianas, con lo cual alivia la sensación de comezón.
-Es ideal para relajarte aplicándolo en las sienes y dándote un suave masaje. Su aroma es calmante y te ayudará a reducir el estrés.
– Te ayudará a curar alguna herida si lo aplicas diariamente, tiene un efecto desinfectante a la vez que regenerador del tejido.
-Mejora la secreción de insulina, esto sirve para usar mejor la glucosa para balancear la producción de insulina que sirve para aliviar los síntomas y reducir los riesgos para la salud asociados con la diabetes.