Esta combinación de ingredientes, banana, miel y nuez, le dan un sabor espectacular haste budín vegano, bien esponjoso.
Además de apto para veganos es muy saludable porque no lleva ni harina, ni azúcar refinadas. Es ideal para preparar cuando se te van pasando de maduras las bananas.
Ingredientes
- 3 bananas grandes bien maduras
- ½ taza de azúcar mascabo (integral o panela)
- 1 cda. de miel
- 2 tazas de harina integral
- 1 cda. de aceite de coco o el aceite vegetal que tengas
- 1 cda. de polvo de hornear o bicarbonato de sodio
- 1 chorrito de extracto de vainilla
- Nueces *Opcional
Preparación
- Pelar las bananas y colocarlas en un bol.
- Agregar el azúcar mascabo y la miel.
- Pasar el mixer hasta obtener una pasta bastante líquida y homogénea.
- Agregar la vainilla y el aceite de coco líquido.
- Cernir la harina junto con el polvo de hornear.
- Agregar al bol con la preparación anterior.
- Mezclar con batidor de alambre hasta integrar.
- Si vas a usar nueces, trózalas y mézclalas con un poquito de harina antes de agregarlas a la preparación.
- Colocar en un molde para budín engrasado y enharinado (o uno de silicona)
- Cocinar en horno precalentado a 175º por 40 minutos, o hasta que al pinchar con un escarbadientes, éste salga limpio.
- Desmoldar, dejar enfriar sobre rejilla.
- Espolvorear con azúcar impalpable y servir.
Como presentaciones opcionales, se puede servir con chocolate derretido, espolvorear con coco rallado o con canela. También antes de hornear, espolvorear con avena y algunas semillas que tostadas al horno quedan riquísimas.
Ecoportal.net
Hola, el budín de banana no es vegano porque tiene miel. Saludos.
Consideramos que la miel es un producto vegetal, en el que las abejas intervienen para su elaboración. En cuanto al proceso en el cual se utiliza a las abajas, tambiés se las utiliza para la polinización de almendros o arándanos y otros vegetales que aun asi se consideran veganos. Pero allí estamos hablando de producción con o sin maltrato, que es algo a tener en cuenta en todos los productos.
En todo aso es un tema de criterios y cada quien puede hacer lo que mejor le parezca. Gracias por tu comentario que nos ha permitido aclarar nuestro punto de vista sobre el tema.
El budin no es vegano por que tiene miel. El punto no pasa como produce la abeja la miel, es por que no tenemos por que sacarle a un ser sintiente la produccion que utiliza para su existir. Podemos debatir cual es el proceso normal de las abejas. La miel es vegetal si fuese de caña. Con vuestro criterio la leche de vaca tambien seria vegetal total esta come pasto. Saludos
No intentamos convencerte de nada, sólo respeta nuestro criterio así como nosotros respetaremos el tuyo. Gracias
No importa lo que “ustedes consideren”. LA MIEL DE ABEJAS NO ES VEGANA, LA PRODUCE UN ANIMAL, LA ABEJA. Por favor, ridiculeces no.
Pues puedes reemplazarla por otra cosa y listo. Solo explicamos nuestra posición sobre el tema. No intentes imponernos la tuya.
Che todo bien.Pero más al pedo está la miel en la receta como para andar justificando la explotación de las abejas y confundiendo términos de forma tan grosa.
El término veganismo surgió justamente para que quede claro que no se tolera ninguna forma de uso animal y que no son recursos.Media pila
Llevamos mas de 20 años trabajando con mucho mas que media pila, entendemos el punto, simplemente no lo compartimos. Si no estás de acuerdo tampoco intentaremoss convencerte, utiliza un reemplazo y se terminó el problema.
Se contradicen, al principio dicen que no lleva harina ni azúcar y están en la receta. Gracias
Lo que dice es que no lleva ni harina, ni azúcar refinadas
Hola, para que sea vegano se puede reemplazar la miel de abejas por miel de caña u otro tipo de miel de origen vegetal, saludos!
No es vegana la miel.
Entendemos el punto, pero tampoco lo serían las verduras si se utiliza un animal para arar la tierra, ni las frutas si se utilizaron abajas para la polinización.
no es vegano si lleva miel