Arroz plástico está invadiendo Latinoamérica aprende cómo identificarlo

China sigue siendo el mayor productor de arroz en el mundo. El "Reino del Medio" cosecha más de 200 millones de toneladas al año y exporta una gran cantidad a muchos países del mundo. Pero tanto los cocineros como los comensales deben tener cuidado: la agricultura china no solo usa una gran cantidad de pesticidas, sino que además, el arroz se manufactura actualmente de forma artificial, según un reporte de The Korea Times.

Arsénico en el arroz ¿un peligro para la salud?

El arroz es uno de los cereales más conocido y consumido de manera universal, incluso para los países asiáticos, como India y China, es un alimento principal, sin embargo, las concentraciones de arsénico en el arroz preocupan a la población internacional debido a que los niveles altos de arsénico en la dieta podrían ser perjudiciales para la salud.

Argentina, Entre Ríos – San Salvador contaminada: los vecinos tenían razón

Dos estudios de dos universidades nacionales detectaron la contaminación con agrotóxicos en tierra, agua y aire en San Salvador, Entre Ríos. Se constató, además, que las principales enfermedades son las respiratorias, y la primera causa de muerte es el cáncer de pulmón. Casi la mitad de los tumores diagnosticados ocurrieron en los últimos 5 años. Todas las muestras de agua presentaron plaguicidas, incluyendo el glifosato.