El ruido submarino es una amenaza para la vida marina
Los océanos están llenos de sonido, hay ruido submarino. Las olas, los terremotos y los icebergs desprendidos contribuyen al paisaje sonoro del fondo del … Leer Más
Los océanos están llenos de sonido, hay ruido submarino. Las olas, los terremotos y los icebergs desprendidos contribuyen al paisaje sonoro del fondo del … Leer Más
Construir una carretera que una a Potosí con Cochabamba es un deseo de comuneros y autoridades locales pero especialistas advierten del peligro que … Leer Más
Muchos aficionados de la jardinería cuentan cómo se comunican con sus plantas y pueden entenderlas cuando les falta agua, necesitan un cambio de … Leer Más
Al igual que las personas reconocemos el canto de un pájaro o el ladrido de un perro, estos últimos, diferencian no solo las … Leer Más
Si bien pueden carecer de algunas de las cualidades melódicas de las aves o las ballenas, hay casi 1000 especies de peces que … Leer Más
Los humanos somos animales sociales, pero se sabe poco sobre cuándo, cómo y por qué las diferentes poblaciones se conectaron en el pasado. … Leer Más
Científicos de Singapur han desarrollado una máquina capaz de interpretar las señales eléctricas de las plantas, una posible forma de “comunicación” con ellas. … Leer Más
La bióloga y divulgadora Joana Branco, comparte su ponencia sobre el fascinante mundo de la comunicación animal. Los seres humanos pensamos que somos … Leer Más
Los graves problemas ambientales que sufre nuestro planeta, causados en gran parte por el abuso que hace la humanidad de los recursos naturales, … Leer Más
Un árbol solitario no puede hacer todo un bosque. Sin embargo, los árboles juntos, mediante un lenguaje secreto, son capaces de crear ecosistemas … Leer Más
Tomémonos unos minutos para reflexionar sobre cuánto estamos perdiendo en las Redes Sociales y cuántos nos contaminan. Irónicamente, estás viendo este mensaje en … Leer Más
Es uno de los mayores aparatos mediáticos del país. Cuenta con suplementos de diarios, sitios web, programas de radio y televisión, y hasta un canal que transmite 24 horas al día. Son cientos de periodistas que difunden las bondades del modelo agropecuario en base a transgénicos y agroquímicos. Pero las empresas van por más: lanzaron una campaña mediática titulada “el campo hace bien” y buscan mejorar su imagen en las ciudades. La última: Monsanto inauguró programa en la TV Pública.
El primer satélite de telecomunicación cuántica del mundo, que desde el espacio investigará tecnologías superseguras “a prueba de ataques cibernéticos” y fenómenos cuánticos, ha despegado desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el desierto de Gobi (China). La denominación oficial del satélite es QUESS (QUantum Experiments at Space Scale), pero se le conoce popularmente como ‘Mozi’, en honor a un filósofo y científico chino del siglo quinto a.C.
Un equipo de científicos de la Universidad de Washington han desarrollado un nuevo WIFI que revolucionará el mercado de las interconexiones y la eficiencia energética de los productos conectados.
La escuela tradicional está colapsando, entrevista a Noemi Paymal, antropóloga.
La nueva generación de niños inquietos que llenan los colegios de todo el mundo necesita una escuela en las antípodas de la tradicional. O, lo que es lo mismo, una institución que no confunda chicos movedizos con hiperactivos o con déficit de atención, que motive a los alumnos, que no los aburra ni los disperse. Una escuela vital, “biointegral” que base las técnicas de enseñanza en las emociones sin descuidar el intelecto. A grandes rasgos, ese es el planteo de Noemí Paymal, antropóloga francesa que trabaja hace años en América latina.
Quizás alguna vez escuchó que hay personas que se comunican con sus plantas, que les hablan y que incluso cuando las riegan sienten que sus flores y sus hojas se levantan y se ponen “contentas”, generándose así una interesante reciprocidad.