¿Está bien pagar de acuerdo a la cantidad de basura que tiramos?
Pay-as-you-thown es una política que cobra a las personas por la cantidad de basura que tiran. A veces también se le llama fijación de … Leer Más
Pay-as-you-thown es una política que cobra a las personas por la cantidad de basura que tiran. A veces también se le llama fijación de … Leer Más
Estamos generando más desechos que en cualquier otro momento de la historia, con una población mundial muy incrementada, un consumismo desenfrenado y el … Leer Más
Es necesario realizar cambios en tu vida cotidiana para frenar el cambio climático, pues el calentamiento global ocasionaría a la humanidad una serie … Leer Más
La Isla de la Basura, también conocida como el continente del plástico, la isla tóxica, o la isla de la contaminación, es una … Leer Más
La nueva empresa con sede en Nueva York, Recycle Track Systems (RTS) está ayudando a revolucionar la forma en que se recolectan, clasifican … Leer Más
A menos que tenga un estilo de vida con cero desechos, siempre hay margen de mejora en lo que respecta al cuidado del … Leer Más
Más de 200 países acordaron una resolución de las Naciones Unidas en una reunión en Nairobi para eliminar la contaminación de plásticos en … Leer Más
La contaminación del agua de los mares y océanos puede definirse como la alteración física, biología o simplemente estética producida por la actividad directa o indirecta de los seres humanos. Una gran parte de los desechos producidos por el hombre va a parar al medio hídrico.
Existe un serio problema que amenaza nuestro sistema de alcantarillado y estaciones depuradoras de aguas residuales. Es suave pero letal. Se trata de las toallitas húmedas de higiene para bebés, toallitas de limpieza personal…
Japón será sede de los juegos olímpicos del 2020. Todavía faltan cuatro años, pero los orientales ya están trabajando en incluir estrategias sustentables.
Es un lugar cotizado por millones de turistas de todo el mundo cada año, pero los recolectores de basura no dan abasto y los desechos se han convertido en un problema.
El ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas o sin ella que nos rodean. De la naturaleza obtenemos agua, combustibles y materias primas que utilizamos diariamentente.
El sueño de usar productos de desecho para generar energía parece hacerse realidad. La orina es uno de esos productos, y podría aplicarse de manera efectiva e higiénica para el manejo sustentable del medioambiente.
Un río de bolsas de basura malolientes serpentea a través de los suburbios de Beirut, algo visto como una plaga surreal y poco higiénica en la cosmopolita capital de Líbano.
La alcaldía de París repartió 15 mil ceniceros portátiles e instaló 30.000 botes de basura para que los fumadores eviten arrojar las colillas de cigarrillos a las calles.
En Huinca Renancó transformarán los desechos sólidos urbanos orgánicos, sumado a los de frutas y verduras del Mercado Concentrador, para obtener electricidad y biofertilizante. Un proyecto que aportará hasta 300 kWh mediante el aprovechamiento de residuos de 11 localidades del sur de Córdoba.