Por qué los drones son la mejor tecnología para ayudar al medioambiente

Por que los drones son la mejor tecnologia para ayudar al medioambiente EcoPortal.net

Un pequeño juego de asociación de palabras: cuando escuchas la palabra dron, ¿qué el lo primero que se te viene a la cabeza? Puede que sea ataque, ¿verdad? Desde luego eso no sería ni ecológico ni sostenible. A pesar de que todavía es común asociar los drones con el ámbito militar, se está incrementando el uso de estos vehículos para apoyar y mejorar el medioambiente. Son ligeros, low cost, requieren muy poca infraestructura y, lo más importante, utilizan muy poco o ningún tipo de combustible.

10 soluciones absurdas para el smog mortal en China

10 soluciones absurdas para el smog mortal en China EcoPortal.net

China tiene unos de los peores niveles de contaminación en el mundo. Según el grupo de investigación independiente, Berkeley Tierra, 4.000 personas mueren al día en China debido a la contaminación del aire. Eso es aproximadamente el 17% de todas las muertes. Sin incluir la sustracción de órganos.

Desafíos de la cuarta revolución industrial

Desafios de la cuarta revolucion industrial EcoPortal.net

Recién acaba de finalizar el Foro Económico Mundial, que anualmente reúne a jefes de Estado, grandes empresarios y agentes financieros, y premios Nobel; es decir, personas que tienen poder para incidir en la conducción política, económica y social del mundo. Este año, el tema central del encuentro fue la cuarta revolución industrial, que, según Klaus Schwab, fundador y director del Foro, cambiará fundamentalmente la manera de trabajar y de comunicarnos.

El Calentamiento del Ártico. La desestabilización definitiva

El Calentamiento del Artico. La desestabilizacion definitiva EcoPortal.net

El 2014 terminó siendo el año más caliente desde 1850. La magnitud varía con la latitud, la altura sobre el nivel del mar y las estaciones, entre otros factores. En el Ártico supera entre dos y tres veces el promedio global. Las tendencias actuales conducen a un aumento entre 3 y 5°C para finales de este siglo sobre el promedio de la época preindustrial. Un incremento de 4°C implicaría un aumento entre 8 y 12°C en el Ártico, provocando su desestabilización definitiva y un eventual aumento en el nivel del mar entre 7 y 8 metros.