Los fertilizantes, un arma de doble filo para Brasil
Los fertilizantes se enfrentan a problemas de suministro y a alertas por sus emisiones de nitrógeno, siendo la sustancia más perjudicial para la … Leer Más
Los fertilizantes se enfrentan a problemas de suministro y a alertas por sus emisiones de nitrógeno, siendo la sustancia más perjudicial para la … Leer Más
Nuestro planeta se enfrenta al “fosfogedón”, han advertido los científicos. Temen que nuestro mal uso del fósforo pueda conducir a una escasez mortal de fertilizantes que … Leer Más
Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado una herramienta eficaz y económica para gestionar la calidad de las … Leer Más
Un informe del Instituto Español de Oceanografía señala a la incesante entrada de fertilizantes procedentes de la agricultura intensiva y otras actividades humanas … Leer Más
Investigadores del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua han identificado 24 productos químicos derivados de la degradación de pesticidas cuya presencia se desconocía en … Leer Más
España un país a la deriva, perdido en una crisis pandémica que se agrava por momentos oscuros donde la sinrazón política y la … Leer Más
Desde nuestro grupo científico y técnico, Fundación científica y técnica para la lucha contra la contaminación y el cambio climático, tratamos de reunir … Leer Más
Los fertilizantes a base de nitrógeno, comenzaron a utilizarse en forma masiva después de la Segunda Guerra Mundial. Si bien en una primera … Leer Más
Los científicos de British Geological Survey (BGS, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Lancaster, en Reino Unido alertaron sobre una … Leer Más
"Como ha escrito Jesús Ramos Martín, bajo la ilusión de la economía circular, parecería que el crecimiento puede continuar de manera ilimitada, pues reciclaremos los residuos y los convertiremos en nuevos recursos. Por si fuera poco, si cada vez somos más eficientes en el uso de recursos, vamos a necesitar menos cantidad de los mismos. Pero ahí aparece una paradoja (la Paradoja de Jevons): la mayor eficiencia abarata el costo, y por tanto puede llevar a un mayor uso."
Los ecosistemas acuáticos cercanos a zonas densamente pobladas de todo el mundo presentan valores muy altos de fósforo y descompensados entre nitrógeno y fósforo. Esto altera el funcionamiento de los ecosistemas, dificulta la conservación y reduce la calidad del agua, según un estudio en el que ha colaborado el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales.