¿Esta imagen te causa vértigo? Cómo evitarlo
El vértigo te hace sentir desequilibrado y afecta tu vida de formas que no esperarías. A veces no querrá moverse o se sentirá demasiado … Leer Más
El vértigo te hace sentir desequilibrado y afecta tu vida de formas que no esperarías. A veces no querrá moverse o se sentirá demasiado … Leer Más
Esta es la nota de la finalización de la campaña de Mutantia.ch “Que el miedo se vaya” cuya búsqueda fue que distintas voces … Leer Más
Mutantia.ch, en cooperación con el grupo Extinction Rebellion Ecuador, lanza hoy la campaña “¡Que el miedo se vaya!”. En los próximos días y … Leer Más
Entre los cambios en curso en el mundo, uno que pronto será de los más ubicuos es la expansión de la llamada “inteligencia artificial” (IA) en un sinfín de áreas, que significará transformaciones significativas en la economía, el trabajo, el convivir social y muchos otros ámbitos. La IA implica básicamente la capacidad informática de absorber una enorme cantidad de datos para procesarlos –mediante algoritmos– con el fin de tomar decisiones en función de una meta específica, con una rapidez y en volúmenes que superan ampliamente la capacidad humana.
La fundadora de Conservation Through Public Health, defiende la importancia de abordar a la vez la salud humana y la conservación de los primates en Uganda.
“El secreto de la felicidad no es casarse o tener un hijo, sino viajar”. Así titula un periódico un “artículo” que aparece en su versión digital y que hace referencia a los resultados de una encuesta que hace Booking.com, una página de viajes. Las decenas de miles de viajeros empedernidos que comparten este artículo en Facebook y en Twitter parecen no reparar en que el artículo da como receta para la felicidad precisamente lo que vende: viajes.
El comienzo de los movimientos de ciudadanos o revueltas se suele interpretar como la causa de muchos factores y suelen tener en común una “chispa de indignación” que los desata. Esta chispa puede ser muy diferente y lo que en unas revueltas actúa como hecho o factor desencadenante probablemente no lo sea en otras.
Con un grano de misericordia, se puede extirpar el cáncer del enfermo. Con un granito de arena, se puede detener la Tercera Guerra Mundial. Con un grano de maíz, se puede saciar la hambruna de los más pobres.
La mayoría de las personas no poseemos información precisa sobre cuánto tiempo dura la radioactividad una vez escapada al medioambiente. Los recurrentes informes y estudios realizados en Chernóbil nos sirven para saber que hoy, casi treinta años después del accidente nuclear, aún muchas clases de hierbas y hongos están contaminados en las inmediaciones del escape radioactivo. Incluso en el sur de Alemania hace diez años aún se podían encontrar castañas silvestres y carne de jabalí altamente contaminada por la radioactividad.
Hasta ahora lo decían los iluminados, los meditadores y los sabios; ahora también lo dice la ciencia: son nuestros pensamientos los que en gran medida han creado y crean continuamente nuestro mundo.
El sistema es una autopista de una sola mano. Cuando las personas despiertan y empiezan a razonar enseguida perciben "la matriz" impuesta por los grandes medios de comunicación y las instituciones educativas. Una estructura de nociones diseñadas para el control social que por supuesto, ignora muchos aspectos de la realidad, y por lo tanto las personas que abren los ojos no se conforman con esta perspectiva fascista y limitada del mundo.
La experiencia de las movilizaciones sociales, especialmentede los jóvenes en los últimos años, vinculadas principalmente a la protesta social contra las políticas de los gobiernos de los países deEuropa y Estados Unidos en relación al desempleo, la inflación, la falta de oportunidades y la crisis económica y financiera del capitalismo, muestra el desborde y reclamo contra los monopolios del poder y la economía que son los que deciden sobre los demás y afectan a los trabajadores, los jóvenes y la población en general. La reacción de los gobiernos es la represión y la violencia, producir temor en los movilizados.
¿Cómo puede paralizarse un país de más 100 millones de habitantes? Es una pregunta muy útil…sobre todo para quién se la está haciendo. El manejo de este brote de influenza porcina está sirviendo para mucho. Por lo pronto para el control de la población y la implementación de políticas que tienen gran oposición de los grupos sociales.