Entre todos sí se puede…
Versova: La playa india que pasó de ser un basural a hogar de tortugas. Afroz Shah, abogado y ambientalista, lideró la iniciativa y … Leer Más
Versova: La playa india que pasó de ser un basural a hogar de tortugas. Afroz Shah, abogado y ambientalista, lideró la iniciativa y … Leer Más
Si hay algo que parece que no hay duda, es que viajar genera felicidad, siempre y cuando las cosas funcionen y no haya … Leer Más
En la temporada de verano siempre estamos deseando que llegue el solcito para poder broncearnos un poco, hoy compartimos como puedes conseguir un bronceado … Leer Más
Los delfines rosados -una especie protegida en Colombia- son los cetáceos de agua dulce más grandes del mundo. Son vitales para regular el ecosistema marino.
No es que de repente la moda es que todo deba ser sostenible y en concreto el turismo, sino que debería ser sentido común para los emprendimientos y empresas, en este caso turísticas, aunque válido para todos.
En el último encuentro del G7, los líderes mundiales acordaron que el calentamiento global no supere los dos grados. Para ello hay que empezar a trabajar.
Aunque nos cuidemos del sol, hay momentos en que podemos vernos sobre expuestos al mismo y quemar nuestra piel. Para eso mismo existen los llamados “after sun”: cremas o geles refrescantes que se colocan sobre la piel tras una quemadura para aliviar el dolor, prevenir la formación de ampollas e hidratar en profundidad la piel. Hoy queremos enseñarte cómo preparar gel post solar casero para cuidar y curar tu piel.
Aunque nos cuidemos del sol, hay momentos en que podemos vernos sobre expuestos al mismo y quemar nuestra piel. Para eso mismo existen los llamados “after sun”: cremas o geles refrescantes que se colocan sobre la piel tras una quemadura para aliviar el dolor, prevenir la formación de ampollas e hidratar en profundidad la piel. Hoy queremos enseñarte cómo preparar gel post solar casero para cuidar y curar tu piel.
A más de un año del famoso baño del Presidente Lagos en la Playa de Chañaral el Dirigente Ecologista, Manuel Cortés Alfaro, hace un análisis de lo que significó el gesto de nuestro mandatario y de las implicancias sociales que se gatillaron en el denominado Desastre Ecológico por relaves mineros más grande del planeta.
En Villa Gesell, la eliminación del cordón medanoso y las construcciones sobre el frente marítimo tiene más avanzado el estado crítico de la erosión. Vientos y mareas moderadas ya generan taludes en la zona de playa y el mar llega hasta pocos metros de la rambla.