Bronceado natural, consume zanahoria

En la temporada de verano siempre estamos deseando que llegue el solcito para poder broncearnos un poco, hoy compartimos como puedes conseguir un bronceado natural consumiendo zanahoria, incluso en los meses fríos.

La zanahoria, bronceado natural

La zanahoria alimenta y protege. Como planta que es presenta unas ventajas evidentes para el organismo. Su cultivo para la alimentación humana es muy reciente. La razón es que esta planta originariamente era bastante venenosa. Fueron los hortelanos franceses y alemanes quienes eliminaron su peligro. Por medio de una paciente selección y cruces neutralizaron su veneno y produjeron las raíces que, hoy en día, son un compendio de vitaminas.

Esta planta presenta unas hojas compuestas, y flores blancas y amarillas. La parte comestible es la raíz. Es muy carnosa, presenta un aspecto coniforme y de color anaranjado. Entre sus parientes se encuentran el apio, el nabo y el hinojo.

La zanahoria contiene un 20% de desperdicios, proteínas en un 1,5%, un 0,2% de grasa, 7,3% de azúcares y abundantes vitaminas. Predomina la de tipo A en forma de provitaminas, sólo igualada por las espinacas, y con casi el doble de cantidad que el perejil. Posee también hierro, potasio y calcio en niveles muy considerables y algo menos de fósforo. Aporta alrededor de 40 calorías por cada 100 gramos de alimento.

Propiedades de la zanahoria

La principal propiedad es que está hasta arriba de betacarotenos, la conocida vitamina A. Se sabe que es rico en ellos, por su color, ya que los alimentos que poseen colores anaranjados y rojos, son ricos en betacarotenos y son los más indicados para que el bronceado funcione.

Alto en antioxidantes, por lo que frena el envejecimiento de las células, ayuda a regenerarlas de manera más fuerte y mantiene el organismo y el exterior mucho más fuerte y joven, retrasando su envejecimiento.

También, posee una toxina llamada “falcariol”, que es capaz de reducir un tercio, los riesgos de desarrollar un cáncer. Y posee ácido fólico, que es fundamental para mantener la salud fuerte, porque combate la anemia y refuerza el sistema cardiovascular.

Gracias a su vitamina B3, los sistemas respiratorio y digestivo, salen beneficiados con el consumo de esta raíz.

En el caso del bronceado natural, ayuda a que la piel se mantenga protegida de manera natural, de manera que podrá ir adaptándose a la cantidad de luz y de calor de manera gradual, sin acabar con las quemaduras y zonas rojas de la piel, cuando se expone al sol.

Esto, por supuesto, no quiere decir que puedes comer zanahorias y adiós a la protección solar, en absoluto. La protección debes echártela y la zanahoria, ayudará a que tu piel se adapte lo antes posible.

Cómo consumir zanahoria

sol, vitaminas, playa, bronceador, bronceado, piel, jugo, betacaroteno, zanahoria

Licuadas

Una poción exclusiva para tomar un verdadero color es la compuesta por dos zanahorias, una naranja y un tomate. Lo ideal es exprimir por un lado el zumo de la naranja. Por otro, lado en la licuadora se prepara el de tomate y el de zanahorias. Luego se mezclan todos y el zumo multifruta resultante se bebe casi de un trago.

Esta bebida natural mezcla los betacarotenos (vitamina A) de la zanahoria y el tomate que ayudan a la formación de melanina y protegen la piel. La vitamina C de la naranja (antioxidante) previene a la piel del envejecimiento solar. No es recomendable tomar más de un zumo al día pero si empezar a tomarlo incluso quince días antes de la exposición al sol.

Bronceador

Este se hace mezclando 2 cucharadas de aceite de oliva o en su defecto de germen de trigo en aproximadamente unos 1/8 litros de zumo de zanahoria que debes haber preparado anteriormente. Posteriormente le pones 2 cucharadas de zumo de limón y las mezclas ambas para guardarlas en un frasco de vidrio. Debes poder agitar muy bien el frasco para que todos los productos se mezclen.

Ten en cuenta que esta crema que has creado es una crema que te ayuda a broncear más pero en ningún caso se trata de una crema protectora contra las dificultades del sol, es decir, necesitas usar otro tipo de crema si quieres protegerte de los rayos solares.

Es importante también que antes de aplicar la crema en todo tu cuerpo, pruebes para que no sea alérgica y te genere algún tipo de inconveniente. Si durante un tiempo no reacciona tu piel, entonces sí podrás utilizarla en todo el cuerpo sin inconvenientes.

sol, vitaminas, playa, bronceador, bronceado, piel, jugo, betacaroteno, zanahoria

Alimentos

Otra alternativa si no quieres ponerte a preparar este tipo de cuestiones, es que simplemente le agregues zanahoria a tus comidas.

En verano es muy sencillo porque la mayoría de las veces comemos ensaladas, con lo que puedes agregar un poco de zanahoria rayada para darle el gusto que desees y así estar consumiendo un producto que te ayudará a broncearte mejor cuando te expongas al sol.

En los supermercados naturales o herbolarios también encontrarás zumos de zanahorias ya preparados que pueden ser una buena solución cuando estás de vacaciones y no tienes ganas de hacer preparados o ponerte a cocinar.

Y si te gusta mucho la zanahoria, no dudes comerla pelada directamente o cocida con otro tipo de alimentos. Verás que este año, tu bronceado está mucho más bonito.

Ecoportal.net

Fuente