Día Internacional de la Mujer: por un Planeta 50 – 50, también en el acceso al saneamiento

Dia Internacional de la Mujer por un Planeta 50 50 tambien en el acceso al saneamiento EcoPortal.net

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. El tema elegido por ONU Mujeres para la celebración de este día es “Por un planeta 50 – 50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género” y tiene como objetivo reflexionar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otros compromisos internacionales en materia de igualdad de género, empoderamiento y Derechos Humanos de las mujeres.

Un nuevo orden mundial para el agua y el saneamiento

Un nuevo orden mundial para el agua y el saneamiento EcoPortal.net

Un Consejo Asesor de la ONU  sobre Agua y Saneamiento (UNSGAB, en inglés), que acaba de terminar su mandato de 11 años, recomienda una revisión completa de la manera en que la comunidad internacional lidia con dos problemas socioeconómicos de la Agenda de Desarrollo Posterior a 2015, la escasez de agua y la insuficiencia de saneamiento.

Agua potable: El planeta en crisis

Agua potable El planeta en crisis EcoPortal.net

De todas las crisis sociales y naturales que debemos afrontar los seres humanos, la de los recursos hídricos es la que más afecta a nuestra propia supervivencia y a la del planeta. Ninguna región del mundo podrá evitar las repercusiones de esta crisis que afecta a todos los aspectos de vida, desde la salud de los niños hasta la alimentación de los seres humanos.

Agua que no has de beber…

agua que no has de beber EcoPortal.net

Dice Elsa Bruzzone que un informe “elaborado por el Taller de Expertos en Agua Dulce de América del Norte (…) evaluó en 270.000 millones de dólares el costo de modernización de las instalaciones de tratamiento de agua en Estados Unidos, y en 265.000 millones de dólares el costo de renovación de la red de agua potable. La paradoja es que el gobierno norteamericano dispuso en el año 2004 que 500.000 millones de dólares fueran utilizados para el desarrollo de armas químicas, biológicas, bacteriológicas y nucleares, que serán y son probadas en los países en vías de desarrollo o subdesarrollados. Lo hizo en lugar de destinar esa suma a la solución de los problemas de acceso a agua sana y segura que sufre su propio pueblo”.

Discurso en la ONU: Derecho humano al agua y saneamiento

discurso en la onu derecho humano al agua y saneamiento EcoPortal.net

Los copatrocinadores presentamos esta resolución para que se reconozca el derecho humano al agua y al saneamiento en momentos en los cuales las enfermedades provocadas por falta de agua potable y saneamiento provocan más muertes que cualquiera de las guerras. En todo momento la mitad de las camas de los hospitales de todo el mundo están ocupadas por pacientes que padecen enfermedades asociadas con la falta de acceso al agua potable y la falta de saneamiento.

El Dilema del Agua: Cambio o Sed

el dilema del agua cambio o sed EcoPortal.net

La situación se ha ido agravando hasta llegar a que hoy en el mundo hay 1100 millones de personas que no tienen acceso al agua potable y 2600 millones que carecen de saneamiento básico. Las Naciones Unidas han reconocido que estas carencias se han convertido en limitaciones muy graves para lograr mejoras en la calidad de vida

La Furia del Oro Azul

la furia del oro azul EcoPortal.net

De pronto el agua se ha convertido en un bien muy preciado en los mercados mundiales. Del mismo modo que el petróleo ha pasado a ser el «oro negro» del siglo XX, el agua está destinada a convertirse en el «oro azul» del siglo XXI.