¿Qué son los contaminantes hormonales?

El sistema hormonal o endocrino es un complejo sistema de comunicaciones que actúa conjuntamente con el sistema nervioso e inmunitario y se encarga, entre otras funciones, de la estabilidad interna del organismo; regular el crecimiento, el desarrollo y la reproducción; y, de producir, utilizar y almacenar energía.

Cola de Caballo. Limpia tu sangre y mejora tu salud

Conocido como Equisetum arvense, destaca por ser una planta rica en sales minerales con propiedades hemostáticas, antianémicas, depurativas, antirreumáticas, entre otras. Se utiliza en el tratamiento coadyuvante de menstruaciones dolorosas, hemorragias, hemorroides, retención de líquidos, caída del cabello, caspa, raquitismo, osteoporosis, etc.

Ecuador ratifica que EEUU vendió ADN de indígenas a 8 países

Ecuador, que prevé demandar a entidades de Estados Unidos por extraer sin consentimiento sangre de indígenas huaorani para investigaciones, sostiene que el norteamericano Instituto Coriell vendió ADN de esos nativos amazónicos a ocho países. Esas naciones son Alemania, Brasil, Canadá, Estados Unidos, India, Italia, Japón y Singapur, de acuerdo con la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, que investigó el caso por encargo del gobierno tras la denuncia de la nacionalidad huaorani en 2010.

Investigadores detectan químico en orina de embarazadas de zona bananera de Costa Rica

Las mujeres embarazadas que viven en zonas cercanas a plantaciones de banano en Matina, Limón, tienen en su orina una mayor concentración de una sustancia llamada etilentiourea (ETU), derivada de plaguicidas. Un estudio del Instituto Regional en Sustancias Tóxicas (IRET) de la Universidad Nacional (UNA) detectó que estas mujeres tienen hasta cinco veces más cantidad de este químico que las de otras zonas. A largo plazo, altas concentraciones de tal sustancia podrían aumentar el peligro de problemas en la glándula tiroides.

Efectos del ADN/ARN forageno en el sistema inmunológico humano en lo referente a las plantas modificadas genéticamente

Hasta ahora la actividad inmuno-regulatoria de las secuencias de ADN sintético de las plantas modificadas genéticamente han sido excluidas de la evaluación de riesgos. Se necesita urgentemente un enfoque exploratorio (o un programa de investigación) para analizar la actividad inmuno-regulatoria de las secuencias sintéticas de ADN de las plantas modificadas genéticamente.

Los niños del plomo

Existe un pueblo en el Perú donde las casas, las calles, el hospital, el colegio y unas pocas áreas verdes están cubiertos por un polvo gris. Entre las partículas de esa nube negra que parece arena, hay plomo. El plomo que sale de las chimeneas de una fundición de metales que ha traído trabajo, “progreso” y docenas de historias de niños que no engordan ni crecen y que tragan esa tierra tóxica cada vez que se meten los dedos en la boca.

Delitos sin límites. Otro rubro mafioso: el tráfico de ADN

Ya sea de parte de errados o interesados fallos judiciales, o de la actual falta de garantías en muchos estudios genéticos, lo cierto es que hoy en día la adulteración y el tráfico de ADN se ha convertido en otro “negocio” delictivo. Gracias a esas fallas que no parecen contar todavía con soluciones, o al menos con controles efectivos que permitan subsanarlas, las mafias del tráfico de niños, de los crímenes irresueltos y de las muertes dudosas sonríen y celebran, en la dulce espera de que, por el momento, nada los detendrá.