Bogotá lidera el cambio hacia el transporte sostenible
En los últimos años la capital colombiana ha consolidado políticas públicas que promueven opciones de transporte más sostenibles. Los cambios se reflejan en … Leer Más
En los últimos años la capital colombiana ha consolidado políticas públicas que promueven opciones de transporte más sostenibles. Los cambios se reflejan en … Leer Más
Los autobuses escolares eléctricos finalmente se están implementando y están impactando directamente en la calidad del aire que los niños respiran todos los … Leer Más
Moscú opera actualmente alrededor de 600 autobuses eléctricos públicos en 33 rutas, la flota de autobuses eléctricos más grande de Europa por delante … Leer Más
Turntide Technologies, con sede en Sunnyvale, California, una empresa de motores eléctricos inteligentes, anunció hoy la finalización de una ronda de financiación de … Leer Más
El hidrógeno será el combustible del futuro y paso a paso sustituirá a todos los combustibles fósiles actuales. En AleaSoft se ha realizado … Leer Más
Se pronostica que las ventas de vehículos eléctricos de pasajeros (VE) caerán un 18 por ciento en 2020, a 1,7 millones en todo … Leer Más
Justo cuando pensabas que tu viaje se estaba volviendo demasiado rutinario. Durante la próxima década, la idea de llegar a tiempo al trabajo, … Leer Más
Hay dos leyes francesas que desde hace meses, envidiamos en Muhimu: la que favorece lainstalación de paneles solares o plantas en los tejados, y la que castiga a los productosfabricados con obsolescencia programada. Pero esta vez, nos han vuelto a conquistar. 18 empresas empezaron a pagar por ir en bici al trabajo como una iniciativa piloto y ahora el Senado ha fijado las condiciones para los beneficiarios.
Las enfermedades más mortíferas, como las diarreas, la malnutrición, la malaria y el dengue, son muy sensibles al clima y se agravarán con el cambio climático
Se celebra entre el 16 y el 22 de septiembre a nivel europeo. Las políticas de movilidad sostenible no se aplican, a pesar de que supondrían un ahorro económico importante
El ambicioso plan de la ciudad contempla un programa tan eficiente de la red de transporte público que tener un auto sea simplemente innecesario. Helsinki tiene un plan para mover a su ciudadanía sin que cada persona necesite tener un auto para viajar cómodamente. Este plan incluye una red de movilidad "on demand", para 2025, la gente podrá comprar la ruta que desee tomar en tiempo real desde sus smartphones. El objetivo es que sea tan bueno, cómodo y barato que tener un coche sea inútil.
Un tercio de las personas que habitan en ciudades viven en chabolas, ranchitos, tugurios, favelas o barrios miseria, soportando toda clase de condiciones indignas. Son necesarias, entre otras cosas, políticas fiscales de redistribución de la renta, nueva fiscalidad ecológica, gasto público encaminado a erradicar la pobreza y, sobre todo, creación de los puestos de empleo.