Muestran impactos del cambio climático en América Latina y el Caribe

Los materiales son de suma utilidad didáctica para compartir ampliamente a fin de informar a la ciudadanía y en especial a la juventud sobre la mayor amenaza que enfrenta la humanidad.

El cambio climático producido es producido principalmente por la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) que provocan el calentamiento global.

América Latina y el Caribe producen el 12 por ciento de los GEI en el mundo pero ya sufre graves afectaciones a la economía, biodiversidad, salud, alimentación, medios de subsistencia, condiciones de habitabilidad de poblaciones desplazadas y pobres.

Las infografías se sustentan en información obtenida del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y el Banco Central de Reserva (BCR) de Perú.

Las infografías pueden ser descargadas en formato PDF en los siguientes enlaces:

El cambio climático en América Latina y el Caribe (PDF, 1 página):
http://noticiasaliadas.org/objetos/informe/22PE_infografia-cambio-climatico. pdf

Impactos del cambio climático en América Latina y el Caribe (PDF, 1 página):
http://noticiasaliadas.org/objetos/informe/23PE_infografia-impacto-cambio-cl imatico.pdf

Ecoportal.net

Servindi

http://servindi.org/