La comida de medio oriente tiene entre sus atractivos su sabor, calidad nutricional y practicidad porque pueden comerse con la mano, algo que está muy de moda, el “finger food”
En esta receta de hoy, presentamos una variante al clásico Falafel, incorporamos un superalimento: el Kale.
Para prepararla necesitarás de bastantes ingredientes que le darán sabor, pero el paso a paso es muy sencillo de realizar.
Ingredientes
- 120 gramos garbanzos (secos)
- 1 1/2 cucharada sopera tahini (mantequilla de sésamo)
- 3 dientes ajo
- 1/2 cebolla morada
- 1/4 puerro
- 1 puñadito cilantro fresco
- Jugo de 1/2 limón
- 1/2 bolsa Kale fresco
- 1 cucharadita orégano seco
- 1 cucharadita perejil seco
- 1 poco perejil fresco
- 1 cucharadita pimentón
- 1 poco Cayena molida
- 1 poco pimientas molidas
- 1 pellizco sal
Procedimiento

Como es habitual, se deberan remojar los garbanzo por toda la noche. Luego se enjuagan, escurren bien y se colocan el el vaso de la procesadora (thermomix)
Se van añadiendo todas las especias y condimentos con el ajo. Luego sumamos la cebolla pelada y cortada en trozos grandes, el puerro pelado y cortado y el Kale trozado con la mano.
Lo ideal es retirar la nervadura central de las hojas del Kale, para que no quede tan fibroso.
Triturar unos 15 a 20 segundos. Removemos un poco con la espátula para acomodar los ingredientes y repetimos la operación hasta que esté todo bien triturado.
Luego le sumamos la cucharada de tahine, y trituramos por 10 segundos más hasta que quede todo integrado.
Por último añadimos el jugo de limón y la sal.
Encendemos el horno a 180 grados y mientras vamos haciendo la forma de falafel haciendo una bola y aplastando un poco. Colocamos el falafel en una asadera con papel aluminio.
Llevamos al hormo por 20 minutos y listo.
Como opcional, servirlos con salsa de yogur natural.
Ecoportal.net