El bisfenol A, también llamado BPA, es un sólido blanco que se ha utilizado desde la década de 1960 para fabricar plásticos livianos, transparentes y duros.
Los productos de plástico BPA incluyen biberones, vasos para sorber y juguetes. El BPA también puede estar en botellas de agua, vajillas de plástico, vasos reutilizables, envases de alimentos y bebidas y dispositivos médicos. Otros productos que pueden contener BPA incluyen pisos, pinturas, revestimientos para latas de alimentos y vinos y selladores dentales.
¿Dónde se encuentra el bisfenol A (BPA)?
- Productos de consumo: productos de plástico duro, envases de alimentos y productos para bebés.
- Alimentos, agua y bebidas: lixiviación de productos y recipientes de plástico.
¿Cómo puedo estar expuesto al bisfenol A (BPA)?
El bisfenol A (BPA) comúnmente ingresa al cuerpo comiendo.
Ingestión (tragar): Ingestión de alimentos, agua o bebidas que han estado en recipientes hechos con BPA o que tienen selladores dentales que contienen BPA.
¿Qué sucede cuando estoy expuesto al bisfenol A (BPA)?
BPA es un disruptor endocrino. La exposición al BPA puede causar:
- Cambios en el desarrollo y comportamiento de los bebés y niños.
- Cambios en un feto en desarrollo.
- Interferencia con las hormonas naturales del cuerpo.
- Cambios en la función reproductiva.
¿Quién está en riesgo de exposición al bisfenol A (BPA)?
- Los consumidores
Muchos productos plásticos de consumo y envases de alimentos y bebidas contienen BPA. - Infantes y niños
Muchos productos más antiguos para bebés y niños contienen BPA.
Reduce tu riesgo
Si cree que su salud se ha visto afectada por la exposición al BPA, comuníquese con su profesional de la salud.
Siempre lávese bien las manos después de manipular productos químicos. Para emergencias de envenenamiento o preguntas sobre posibles venenos, comuníquese con su centro local de control médico.
Evaluar
- ¿Come alimentos de latas forradas con plásticos BPA o usa recipientes de plástico para almacenar o calentar alimentos?
- ¿Usas agua embotellada y bebidas?
- ¿Utiliza biberones de plástico o vasos para bebés para sus hijos?
- ¿Juegan sus hijos con juguetes de plástico?
Prevenir y solucionar
- Verifique las etiquetas de las botellas y los envases de alimentos para asegurarse de que no contengan BPA.
- Deseche biberones de plástico, tazas de alimentación para bebés, biberones de agua, recipientes de comida y juguetes que puedan contener BPA.
- Evite usar recipientes de almacenamiento de plástico marcados con los códigos de reciclaje # 3 o # 7, que contienen BPA.
- Evite calentar plásticos en el microondas, lo que puede causar que el BPA y otros químicos se filtren en los alimentos.
- Evite los alimentos de latas que puedan estar revestidas con plásticos BPA.
- Reemplace los productos de plástico con utensilios de vidrio reutilizables y biberones.
- Reemplace las botellas plásticas de agua o las tazas de café y té con vidrio o acero inoxidable.
- Mantenga los plásticos frescos.
- Coma menos productos enlatados y más alimentos frescos cuando sea posible.
Proteger a los niños
- Deseche los biberones, vasos y recipientes de plástico que estén rayados o que contengan BPA.
- Use biberones y vasos para sorbos que no contengan BPA.
- No ponga fórmula para bebés hirviendo o muy caliente u otros líquidos en biberones que puedan contener BPA
Artículo en inglés
El Bisfenol A se utiliza para fabricar los plasticos Epoxi y Policarbonato.
Los de Policarbonato se usaron en un tiempo para mamaderas pero hace años que se dejaron de usar reemplazandolo por el Polipropileno.
Hoy dia tambien son de polipropileno o polietileno de alta densidad los vasos y platos y los envases de medicamentos en comprimidos
El Bisfenol A utilizado en la fabricacion de resinas epoxi para pinturas, pisos y barnices para envases de hojalata no se encuentra al estado libre sino combinado quimicamente con otras resinas.
En particular los barnices para envases de hojalata deben cumplir con las especificaciones de aptitud sanitaria.
Las pinturas epoxi se utilizan para revestimientos industriales. Ninguna pintura para el hogar está hecha en base a resinas epoxi
No cualquier vidrio ni acero inoxidable es apto para se usado como recipiente para contener alimentos, agua e infusiones. Deben estar exentos de los llamados metales pesados como son el Plomo, el Cromo y el Cadmio que son cancerigenos.
Arquimedes Piol
Lic. en Ciencias Quimicas
UBA