Flan naturista con leche vegetal y azúcar mascabo

Hay postres que son un clásico como este flan naturista y pensarlos con ingredientes más saludables los hace aún más ricos.

Este postre incluso, puede funcionar como desayuno o merienda, acompañado de frutos secos o pasas de huva.

Ingredientes para este flan naturista

  • 600cc de leche vegetal (almendras, arroz, soja)
  • 130gr de azúcar mascabo (integral d ecaña) + un poco más extra para el caramelo
  • 5 huevos
  • 1 cucharadita de extracto natural de vainilla

Así se prepara

Paso 1

Hacer un caramelo con 3 partes de azúcar mascabo y 1 parte de agua (cantidad a gusto). Se puede hacer a parte y luego volcar sobre el molde o hacerlo directamente en el molde donde va a ir el flan (directo sobre la hornalla, hasta que se forme el caramelo, se tiene disolver el azúcar y volverse marrón)

Paso 2

Calentar la leche hasta que esté tibia. Volcarla sobre los huevos y batir hasta romperlos, no en exceso, unos 5 minutos. Incorporar la vainilla.

Paso 3

Volcar la mezcla sobre el molde previamente acaramelado.

Paso 4

Poner el molde sobre una fuente grande con agua, sin llegar a cubrir el molde (que quede por la mitad, o un poco más) Para que se cocine a baño María.

Paso 5

Cocinar en horno precalentado y bajo la primera hora. Subir a temperatura media y terminar de cocinar de 30 a 45 minutos más.

Paso 6

Para saber si ya está cocido, introducir un palito de madera o un cuchillo dentro del flan, tiene que salir seco. El flan tiene que estar compacto, sólido.

Paso 7

Desmolar en caliente para que el caramelo no se pegue en el molde.

Sugerencias para preparar este flan naturista

flan naturista, postres, vegetarianos, veganos, merienda, desayuno

Procurar consumir huevos orgánicos de campo, evitando en lo posible los industriales.

El tiempo de cocción depende del horno de cada uno, puede ser más o menos tiempo del indicado.

En el caso de no tener o de no conseguir Azúcar integral o Mascabo se puede utilizar cualquier tipo de azúcar, si es orgánica mejor.

Utilizar preferentemente extracto de vainilla natural en lugar de la artificial.

Ecoportal.net

Fuente