La coca es un arbusto originario de América del Sur, donde ha sido cultivada desde tiempos remotos. Las hojas de la coca se cultivan cuatro veces al año y en la actualidad su cultivo se ha extendido por varios países del mundo.
El mate de coca y el chacchado de las hojas de coca son de uso habitual en poblaciones de Perú, Ecuador, Colombia y Argentina. La coca es una planta alcaloide como el té y el café. Son varios los alcaloides que contienen las hojas de coca y uno de ellos es la cocaína. La cantidad de cocaína en las hojas de coca esta entre 0,5 y 1%. Es una cantidad mínima que no tiene nada que ver con los efectos devastadores que produce la droga procesada, pues este alcaloide durante la masticación y por efecto de la saliva se transforma en ecgonina, substancia que contribuye a quemar las grasas acumuladas en el hígado generando energía.
La hojas de coca pueden ser utilizadas de diversas maneras. Se pueden masticar, tomar en filtrantes, licuar las hojas frescas y también consumirlo en forma de harina de las hojas de coca en diversas preparaciones como ponches o pasteles.
Beneficios de la harina de coca
- Previene la osteoporosis: La harina de coca cuenta con más de 2000 mg de calcio (por cada 100g), cantidad superior a la leche o el queso.
- Combate la anemia: Cuenta con gran cantidad de hierro y vitamina B, esta última se absorbe muy bien por el organismo y se utiliza como suplemento
- Disminuye niveles de colesterol y triglicéridos: Regula la glucosa y la presión sanguínea
- Combate la depresión: Despeja la mente, ayuda a la concentración, da vigor físico y mental y produce cierto bienestar. Propiedades que vendrían muy bien en una depresión y en estados de apatía o déficit de concentración.
¿Cómo consumir la harina de coca?
La toma de la harina de coca se suele administrar por las mañanas y en ayunas. Algunas personas no toleran el sabor, porque es un poco amargo, por eso también puede mezclarse en los jugos del desayuno. Asimismo, puede utilizarse en la cocina para hacer deliciosas recetas.
La indicación en cuanto a las medidas de harina varían de acuerdo a cada persona, pero por lo general se indica que se tome una cucharadita al día, comenzando desde un cuarto de cucharadita hasta llegar a la cucharadita colmada al cabo de una semana.
Por Karem Soto Bernal
Licenciada en Nutrición y Dietética
C.N.P.3965
Ecoportal.net
Mi pregunta es: viviendo en Sevilla España,cómo puedo y donde comprarla gracias,o alguna empresa que pueda enviármela.muchas gracias…
Soy de sevilla, me crié en la palma del condado. Vivo en Lima. Aqui hay , si quieres te la luedo enviar.
Buenas tardes
Me gustaria comprar si te envio el dinero me podrias enviar harina de coca
pedro_ariel_81@hotmail.com
un saludo.
Pedro, veo difícil que en España aduana te deje entrar un envío de harina de coca.
De donde eres? Yo te puedo enviar
Hola Pedro:
Aquí la compras y te la envían de inmediato:
http://www.kafeperu.com
Saludos
hola Ana me llamo Javier me gustaria comprar harina de coca soy de España, tu podrias indicarme donde poder comprarla y que me la puedan enviar hasta aqui, gracias y un saludo
<Excelente publicación , suelo utilizarla harina de coca en algunos pacientes con astenia, debilidad , depresión.
saludos desde san luis argentina
Licenciado en Nutrición José Calienes
Cien por ciento recomendable para las personas que no sufran de hipertensión. Yo lo vengo consumiendo hace 2 meses. Me va de maravilla, me devolvió la energía.
Hola, esta harina sirve para la artritis? No produce adicción? Es compatible con medicamentos psicofarmacos? Gracias
Miriam hola no produce adicción ya que solo tiene de 0,5 a 1% de coca, no es proceda con alcaloides
Y donde se puede conseguir en la CDMX?
Yo quiero saber por me marea, me tome media cucharadita en jugo de guayaba y dure mareada casi dos dias
vivo en martinez ,provincia de buenos aires,argentina.Donde puedo comprar harina y hojas de coca
En cualquier dietética es venta libre