15 razones para comer más verduras

Las verduras son una parte crucial de nuestras dietas al proporcionarnos nutrientes que la carne no siempre tiene. ¡Todos deberían comer un poco de verde todos los días! Hay tantas formas diferentes de preparar verduras que incluso los comedores más exigentes pueden encontrar una forma favorita de comerlas. Con estas 15 razones para comer más verduras, ¡estará motivado para que sus comidas sean más saludables para su cuerpo!

-Comer una dieta rica en verduras como parte de una dieta saludable en general puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón, incluidos ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

-Comer una dieta rica en algunos vegetales como parte de una dieta saludable general puede proteger contra ciertos tipos de cáncer.

-Las dietas ricas en alimentos que contienen fibra, como algunas verduras, reducen el riesgo de obesidad y diabetes tipo 2.

-El consumo de alimentos como vegetales que son bajos en calorías por taza en lugar de algún otro alimento alto en calorías puede ser útil para ayudar a reducir la ingesta de calorías. Las verduras son un “alimento gratis” con una densidad de calorías muy baja, por lo que puedes comer cantidades casi ilimitadas mientras quemas grasa después de un entrenamiento.

-La mayoría de las verduras son naturalmente bajas en grasas y ninguna tiene colesterol. (Las salsas o condimentos pueden agregar grasa, calorías o colesterol).

-Las verduras son fuentes importantes de muchos nutrientes, como potasio, fibra dietética, ácido fólico (ácido fólico), vitamina A y vitamina C.

-Las verduras ricas en potasio pueden ayudar a mantener una presión arterial saludable. Las fuentes vegetales de potasio incluyen batatas, papas blancas, frijoles blancos, productos de tomate (pasta, salsa y jugo), remolacha, soja, habas, espinacas, lentejas y frijoles.

-La fibra dietética de los vegetales, como parte de una dieta saludable en general, ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y puede disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca.

-La fibra de las verduras también es importante para la función intestinal adecuada. Ayuda a reducir el estreñimiento y la diverticulosis.

-El folato en los verdes (ácido fólico) ayuda al cuerpo a formar glóbulos rojos. Las mujeres que pueden quedar embarazadas deben consumir folato adecuado de los alimentos y además 400 mcg de ácido fólico sintético de los alimentos o suplementos fortificados. Esto reduce el riesgo de defectos del tubo neural, espina bífida y anencefalia durante el desarrollo fetal.

-La vitamina A que se encuentra en las verduras mantiene los ojos y la piel saludables y ayuda a proteger contra las infecciones.

-La vitamina C que se encuentra en los vegetales ayuda a sanar cortes y heridas y mantiene saludables los dientes y las encías. La vitamina C ayuda a la absorción de hierro.

-Los alimentos nutritivos ricos en fibra, como las verduras, ayudan a desplazar las elecciones densas en energía y a aumentar la saciedad (la sensación de saciedad). Todas las frutas y verduras contienen fibra.

-Muchos de los fitoquímicos en las frutas y verduras son antioxidantes. Cada vez más evidencia sugiere que el colesterol LDL (“malo”) daña las arterias solo cuando se ha oxidado (combinado con oxígeno). Es por eso que los investigadores creen que los antioxidantes como la vitamina E pueden proteger el corazón.

-La energía en las verduras está en forma de carbohidratos complejos. Estos tardan un tiempo en digerirse y no causan los niveles altos y bajos de azúcar en la sangre que provocan los azúcares. Una excepción a esta regla es el azúcar en la remolacha o el maíz. (Estos azúcares tienen un índice glucémico alto y desencadenan el ciclo de la insulina).

Artículo en inglés