El uso de la bicicleta como medio de transporte urbano

bicicletas

En el mundo se fabrican más de 100 millones de bicicletas anualmente, tres veces más que el número de automóviles, y únicamente en los países desarrollados como, Canadá, Alemania y Holanda así como en China, son tomadas en cuenta como medio de transporte, dándoles la misma prioridad en la planeación y el desarrollo de la infraestructura vial que a autobuses y automóviles.

La bicicleta eléctrica ya está autorizada y regulada en Buenos Aires

El uso de las bicicletas se incrementó notablemente en los últimos años en la Ciudad de Buenos Aires como método de transporte alternativo. Esta ley regula la convivencia con los ciclorodados eléctricos, autoriza como potencia máxima del motor auxiliar unos 500 Watts y limita la velocidad en 25 km/h. El motor eléctrico tiene tres marchas, no produce sonido ni gases tóxicos.

El mayor estacionamiento del mundo, con espacio para 12.500 bicicletas

Sabemos que los Países Bajos son, podría decirse, los número uno del transporte en bicicleta. El 32% de los trayectos que se realizan en Amsterdam son en ese medio. Tienen adaptadas sus ciudades y carreteras para ello, y como parte de sus estrategias en 2018 culminarán con una mega obra: un estacionamiento de 17.100 metros cuadrados con espacio para 12.500 bicicletas en la ciudad de Utrecht bajo la estación central. Será el estacionamiento más grande del mundo.

La revolución de las dos ruedas

Jóvenes y mayores, urbanitas o sencillamente amantes del deporte o de la naturaleza. Pocos se resisten a las eBikes, que ganan tantos adeptos como para hablar de una verdadera revolución de las bicicletas eléctricas. Solo en Europa, por cada compra de un coche se materializan hasta 60 de este medio de transportealternativo, especialmente ventajoso para la movilidad en ciudad. Sin embargo, las ventajas de las bicicletas eléctricas no quedan ahí.