Niño activista de 11 años, un ejemplo sobre el cuidado del ambiente
Con tan solo 11 años, Francisco Vera resulta inspirador. Se ha convertido en un activista del medio ambiente y los derechos humanos. Francisco … Leer Más
Con tan solo 11 años, Francisco Vera resulta inspirador. Se ha convertido en un activista del medio ambiente y los derechos humanos. Francisco … Leer Más
El líder de los 1.200 millones de católicos romanos del mundo, el Papa Francisco, instó a las naciones a luchar contra el calentamiento … Leer Más
Publicado en WIRE’s Climate Change, un nuevo estudio (en inglés) sugiere que las viejas creencias cristianas sobre el clima están teniendo una influencia … Leer Más
El líder de los 1.300 millones de católicos romanos del mundo, el Papa Francisco, ha pedido el fin del saqueo de la cuenca … Leer Más
El Papa Francisco ha dicho que la rápida deforestación y la pérdida de biodiversidad en países individuales no deben tratarse como problemas locales, … Leer Más
El Papa Francisco ha declarado una “emergencia climática” global, al advertir sobre los peligros del calentamiento global y además sostuvo que el hecho … Leer Más
Hoy es un hecho científicamente reconocido que los cambios climáticos, cuya expresión mayor es el calentamiento global, son de naturaleza antropogénica, con un grado de seguridad del 95%. Es decir, tienen su génesis en un tipo de comportamiento humano violento con la naturaleza.
Hay un hecho que debe preocupar a todos los ciudadanos del mundo: el desplazamiento del poder de los estados-nación hacia el de unos pocos conglomerados financieros que operan a nivel global, cuyo poder es mayor que el de cualquiera de los Estados tomados individualmente. Estos realmente detentan el poder real en todas sus ramas: financiera, política, tecnológica, comercial, medios de comunicación y militar.
El papa Francisco ha mostrado de nuevo su preocupación por el cambio climático y sugiere a los líderes que se reunirán en la cumbre de París que actúen, porque -advierte- el mundo está "al borde de un suicidio".
La Reforma Agraria es una obligación moral de los gobiernos
Papa Francisco
“debemos derrotar el modelo agrícola impuesto por las corporaciones del agronegocio, que apoyado por los capitales financieros internacionales y basado en monocultivos transgénicos, uso masivo de agrotóxicos y expulsión de campesinas y campesinos del campo, es el principal responsable de las crisis alimentaria, climática, energética y de urbanización”
Declaración del VI Congreso la CLOC Vía Campesina, Buenos Aires 2015