El Maltrato “Sutil”

El Maltrato Sutil2 EcoPortal.net

Un cuento sobre como la sociedad como la presión social sobre el aspecto físico en la mujer genera una falta de autoestima que facilita el maltrato. Aunque esto no ocurre sólo a las mujeres. La presión es mayor en la mujer, pero los sufrimos todos.
No estamos en contra de maquillarse o llevar tacones,etc.
Tan sólo lanzamos nuestro mensaje de quierete y gustate tal como eres.
Por que la verdadera belleza es una actitud y eres bell@ cuando eres autentic@

El maltrato animal y la vida de las mascotas

El maltrato animal y la vida de las mascotas EcoPortal.net

Cada año mueren millones de perros y gatos que son salvajemente golpeados, vejados y asesinados a escala global, por la miseria espiritual que habita en la mente y en el corazón de muchísimos Seres Humanos. La cobardía que castiga el alma de los más inocentes, viene permitiendo que los agresores practiquen la crueldad animal, aprovechando la apatía de la sociedad civil en denunciar los abusos que observan en sus ciudades, y la pasividad de los organismos gubernamentales en aplicar la ley para reducir la impunidad.

Derechos de otras especies (no humanas)

Derechos de otras especies no humanas EcoPortal.net

El racismo es violentar o creer que otra persona es inferior únicamente por ser de una raza distinta. El machismo, así como el feminismo es violentar a otra persona únicamente por ser de un género distinto y el especismo -concepto que concierne a este artículo- es agredir o violentar los derechos de otro ser vivo únicamente por ser de otra especie.

Trabajo rural como sinónimo de explotación

EcoPortal.net

En el campo argentino se repiten las escenas de explotación laboral, jornadas de trabajo de hasta 16 horas, pagas mínimas, ausencia de día de descanso, amenazas y maltratos, alimentación escasa, personas obligadas a vivir en taperas o bajo plásticos. Organizaciones campesinas, ONG y académicos coinciden: el trabajo rural en situaciones de explotación está presente en todas las latitudes de la Argentina y es una práctica generalizada en el campo profundo. De Mendoza a Salta, de Río Negro a Misiones: la explotación laboral del trabajador rural. La responsabilidad privada y estatal.