Tejedoras Mayas proponen ley de propiedad intelectual colectiva

El Movimiento Nacional de Tejedoras Mayas ha presentado al Congreso de Guatemala un proyecto de ley que busca reconocer la propiedad intelectual colectiva de los pueblos indígenas. Las Tejedoras quieren normas que protejan sus creaciones textiles, fruto de su labor y de siglos de filosofía maya. Para eso, proponen ampliar la ley de propiedad intelectual para reconocer la propiedad intelectual colectiva de los pueblos indígenas.

La teoría del desdoblamiento

Actualmente los descubrimientos científicos de Jean Pierre Garnier Malet, están asombrando y son realmente reveladores. Con esta teoría del desdoblamiento del tiempo se está demostrando la existencia de lo que en las enseñanzas espirituales se le ha llamado “Alma”, “ego superior” o “doble espiritual”

Sostenibilidad ambiental como forma de vida

Buen Vivir, esencialmente significa vivir en armonía con uno mismo, los otros miembros de la comunidad, la naturaleza y el entorno. “Hay ejemplos dispersos [de la práctica del Buen Vivir]; lo que falta es la formulación de estrategias a partir de políticas públicas. El problema es que a los ministerios llegan operadores de las grandes empresas tradicionales”