Remedios Naturales para la Gastritis

gastritis, remedios naturales, acidez, acides, ardor

La gastritis es la inflamación del revestimiento interno del estomago debido a niveles elevados de ácido gástrico. Se caracteriza por una sensación de ardor o dolor sordo en la parte superior del abdomen y si no se trata en el momento adecuado puede conducir a complicaciones mas graves como una úlcera en el estómago. En la medicina ayurveda, la gastritis es conocida como Urdhavaga Amalapitta. La gastritis puede ser diagnosticada como gastritis aguda o gastritis crónica.

Los laboratorios farmacéuticos se inventan enfermedades

Joan-Ramon Laporte es jefe del servicio de farmacología del Hospital Vall d’Hebron. Es catedrático de farmacología en la UAB y dirige la Fundación Instituto Catalán de Farmacología.
«Los medicamentos son la tercera causa de muerte tras el infarto y el cáncer, según estudios hechos en EEUU. Cada año mueren 100.000 personas por errores de medicación, y 100.000 por efectos adversos».

El remedio milagroso es un veneno: Flúor

¿Con qué frecuencia se cepilla los dientes? Probablemente por la mañana y por la noche. ¿Y con qué frecuencia ha pensado en las sustancias que contiene la pasta de dientes que utiliza diariamente o que utilizan sus hijos, y que estos probablemente también se traguen de vez en cuando porque tiene ese sabor tan rico a fresa?

Tratamiento natural para los parásitos intestinales

Los parásitos intestinales o lombrices son organismos que se multiplican e invaden el intestino, produciendo alteraciones. Estos afectan a muchas personas alrededor del mundo debido a factores como el consumo de vegetales mal lavados, el contacto con aguas contaminadas y el consumo de carne de puerco o pescado en cuyos organismos hayan estado viviendo estos parásitos.

Los impresionantes beneficios de beber Agua de Mar

Licenciada en Medicina y Cirugía con Grado por la Facultad de medicina de la Universidad Central de Barcelona; Formada en Pediatría Hospital Clínico de Barcelona; Postgrado en Dermatología Pediátrica; Formación en el Departamento de Cardiología Pediátrica en el Hospital Universitario Materno-Infantil Valle Hebrón Barcelona. Postgrado en Medicina Homeopática en Universidad de Barcelona. Formación en Medicina Ortomolecular. Formación Medicina Funcional. Medicina Manual Etérica; Medicina Vibracional, Bioenergética.

Dice: "Mi trabajo basado en la experiencia del día a día puede resumirse en la búsqueda del Respeto del Ser Humano, en entrar en la Verdadera Escucha y así encontrar la semilla que genera su desarmonía. A partir de ahí se trata de encontrar su tratamiento adecuado para fortalecer y restaurar su sistema funcional o bien armonizar sus campos .

He comprobado que el Agua de Mar por ser tan simil con el plasma sanguíneo va reequilibrando por ejemplo la homeostasis, que por multiples factores exógenos y endógenos, se ha alterado, e incluso repara el metabolismo basal . Si al cuerpo le faltan las vitaminas, los minerales se pueden absorber, pero si faltan los minerales las vitaminas no se absoben. Hay una colaboración muy estrecha entre péptidos y el agua de mar, por ello explicaría la acción tan profunda que ejerce el agua de mar en el organismo, a nivel físico, a nivel emocional y nivel mental.

El Agua de Mar tiene muchas propiedades benéficas como:

  • Asegura la nutrición, la comunicación y limpieza de órganos.

  • Actúa de quelante y favorece la evacuación de toxinas vía linfática.

  • Tiene efecto tampón bicarbonato.

  • Asegura el grado de ionización correcto de las proteínas.

  • Gran actuación en las disbiosis, en la gastroenteritis, vómitos.

  • Actúa en el Sistema Inmunitario, dermatología, oftalmología.

  • En los niños imprescindible en todos los procesos respiratorios vías altas y bronquitis.

  • En niños en todos los procesos de estancamiento pondo-estatural.

  • En desnutriciones por cualquier tipo de etiología. Incluso en estados depresivos.

  • En adolescentes por un exceso de deporte, de estudio, de estrés..."

Cómo hacer tu Spray refrescante y Gel post solar

Aunque nos cuidemos del sol, hay momentos en que podemos vernos sobre expuestos al mismo y quemar nuestra piel. Para eso mismo existen los llamados “after sun”: cremas o geles refrescantes que se colocan sobre la piel tras una quemadura para aliviar el dolor, prevenir la formación de ampollas e hidratar en profundidad la piel. Hoy queremos enseñarte cómo preparar gel post solar casero para cuidar y curar tu piel.

Kombucha: el té que todo lo cura

kombucha

A través de los años han salido a la luz pública remedios naturales de todas partes del mundo. Con la tecnología del internet, aún más remedios se han dado a conocer de los rincones más remotos de este planeta. Unos de ellos es el té de kombucha. Este té proviene de un hongo oriental en forma de un disco plano. Con un sabor agradable, es para el gusto de todos. Aunque, es recomendado no por su sabor, pero por sus beneficios y apoyo a la salud humana. Tanto es así, que el té de Kombucha es llamado comúnmente como “ el té que todo lo cura”.