Aunque las frutas normalmente no contienen mucho calcio en comparación con los productos lácteos y algunos vegetales de hojas verdes, hay algunas que contienen cantidades significativas de este importante mineral.
Es importante tener en cuenta que la absorción del calcio de las frutas es menor que la absorción del calcio de los productos lácteos. Sin embargo, las frutas pueden contribuir a la ingesta diaria de calcio, especialmente cuando se combinan con otros alimentos ricos en calcio.
Consejos para aumentar la ingesta de calcio a través de las frutas
- Agregue higos, ciruelas o pasas a su yogur o cereal.
- Sirva kiwi o frambuesas como postre.
- Beba un vaso de jugo de naranja con su desayuno.
- Agregue naranjas o mandarinas a sus ensaladas.
Consumiendo una variedad de frutas, puede obtener los nutrientes que necesita para una salud óptima.
Frutas que son relativamente ricas en calcio
Naranjas
Las naranjas son una buena fuente de calcio: alrededor de 43 mg por 100 gramos.
También contienen vitamina C, que ayuda a absorber el calcio.
Higos secos
Los higos secos son una de las frutas con mayor contenido en calcio: unos 162 mg/100 gramos.
Los higos frescos contienen alrededor de 35 mg por 100 gramos.
Kiwis
El kiwi contiene alrededor de 34 mg de calcio por cada 100 gramos.
También es una rica fuente de vitamina C.
Moras
Las moras son relativamente ricas en calcio y contienen alrededor de 39 mg por cada 100 gramos.
También son una buena fuente de vitamina K.
Frambuesas
Contienen alrededor de 29 mg de calcio por cada 100 gramos.
También son ricos en antioxidantes y fibra.
Si tiene inquietudes o restricciones dietéticas específicas, consultar con su médico o dietista registrado puede ayudarlo a crear una dieta equilibrada que satisfaga sus necesidades personales.
Ecoportal.net
Con información de: https://www.somosmamas.com.ar/