ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Te gusta la manzana, así podrás tener tu propio árbol en casa

Por Eva Cajigas
13 junio, 2023
en Varios
manzana, manzano, frutas, antioxidantes, propagación, semillas

Jannik Sinner suspendido por dopaje

Limonada de lavanda para tratar la ansiedad y los dolores de cabeza

Come un ajo con el estómago vacío. Resultado sorprendente

Tener tu propio árbol de manzana desde semilla es algo que todos podemos hacer. En el siguiente video te mostramos el paso a paso, desde la obtención de la semilla hasta el trasplante del arbolito de manzano.

La manzana es una de las frutas más conocidas en el mundo y existen muchas variedades adaptadas a cada región. Para elegir la mejor semilla, buscaremos algún manzano de producción local y orgánica o agroecológica.

Características del manzano

Este árbol cuyo nombre científico es Malus domestica de una altura de entre 10-12 metros caducifolio, es decir que pierde sus hojas en invierno. Sus hojas son pecioladas, con forma ovalada, con una base más o menos redondeada y los bordes de esta son algo aserradas y de un verde brillante. Al estrujar sus hojas, estas desprenden un aroma muy agradable.

Sus flores, que aparecen antes de las hojas (proterantes) como la mayoría de la familia de este tipo de frutos, son algo sensibles a las heladas fuertes de fines del invierno. Es por ello que se aconseja proteger a los manzanos con mallas anti-heladas o riego anti-helada.

Crece bien en climas templados con temperaturas de entre 18 y 24 grados centígrados, pudiendo soportar hasta 10°C y 35°C dependiendo la variedad.

Propiedades de la manzana

Esta fruta es muy versátil, se la puede consumir tanto cruda como cocida y en preparaciones dulces o saladas.

La manzana cuenta con algunos beneficios para nuestro organismo como la prevención de la diabetes y el Alzheimer, cuidar la salud del corazón, favorecer la pérdida de peso, retardar el envejecimiento prematuro y mejorar el funcionamiento del intestino.

Estos beneficios se dan gracias a que la manzana cuenta con compuestos bioactivos de propiedades antioxidantes, como los carotenoides y flavonoides, por ejemplo. Además, aporta fibras como la pectina, que ayuda a prolongar la sensación de saciedad y a disminuir el apetito.

Mira el siguiente video para obtener tu propio árbol de manzanas!

COMO GERMINAR MANZANA y COMO PLANTARLA!!! – YouTube

Ecoprotal.net

Con información de:
https://www.jardineriaon.com
https://www.youtube.com/@SoyAHORA

Tags: antioxidantesfrutalesfrutasmanzanasemillas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com