Esta fruta es una de las delicias frescas y refrescantes del verano, pero las semillas de sandía pueden ser algo molestas.
Sin embargo, en lugar de tirarlas o escupirlas, es posible aprovecharlas para preparar un snack saludable. Las semillas de sandía tostadas tienen un sabor similar a las palomitas de maíz o castañas y tienen una especie de sabor a caramelo.
La preparación es sencilla y seguro incorporarás las semillas de sandía tostadas en tus próximos snacks como si fueran maní o semillas de girasol.
Ingredientes
- 1 taza de semillas de sandía crudas
- 1 cucharada de sal
- 1 taza de agua
Preparación
- Luego de consumir una rica sandía, separar sus semillas y limpiarlas y enjuagarlas bien para eliminar cualquier resto de fruta. Descartar las semillas blancas o pequeñas.
- Una vez limpias, extenderlas en una bandeja para horno y secar al aire libre a la luz solar directa por una semana. Este paso mejora mucho el sabor final.
- En una sartén sobre la hornalla, colocar las semillas de sandía a fuego medio-alto y darles la vuelta hasta que estén tostadas. Atención que como son oscuras, pueden quemarse.
- Agregar sal a la taza de agua y revolver hasta que se disuelva. Verter el agua salada en la sartén y dejar cocinar, unos minutos revolviendo ocasionalmente hasta que el agua se haya evaporado.
- Dejar que las semillas se enfríen por completo antes de consumirlas.
Consejos para preparar semillas de sandía tostadas

Las semillas de sandía también se pueden tostar en el horno a 180°C durante 15 a 20 minutos. Primero se deberán lavar y secar como se indicó anteriormente antes de cocinar y luego rociar las semillas con aceite en aerosol y espolvorear uniformemente con sal una vez que estén fuera del horno. Dejar enfriar completamente antes de cocinar. También puede remojarlos en agua salada, dejar secar completamente y luego asar en el horno.
Propiedades de las semillas de sandía tostadas
Las semillas de sandía son naturalmente bajas en calorías y muy saludables. Están repletas de nutrientes como hierro, magnesio y cobre y tienen un alto contenido de proteínas, aminoácidos y vitaminas B.
Es ideal comerlas junto con frutas como cítricos y bayas o verduras como los pimientos rojos, que tienen un alto contenido de vitamina C, ya que esta vitamina ayuda a la absorción del hierro.
También son ricas en zinc, que ayuda a fortalecer el sistema inmune y aportan antioxidantes que retrasan los signos del envejecimiento, producto de los efectos de los radicales libres sobre las células.
Además de disfrutarlas de inmediato, también son deliciosas en ensaladas para dar textura crujiente, y el ingrediente perfecto en una mezcla de frutos secos casera.
Variaciones de recetas
- Después de tostar las semillas de sandía, espolvorear con canela y azúcar para darle un poco de dulzura.
- También se puede exprimir un poco de lima y agregarles un poco de chile en polvo para darle un poco de sabor al sudoeste.
- Otra opción es espolvorearlas con un poco de pimienta de cayena mientras aún están calientes.
Ecoportal.net