Aunque no existe una lista exacta de frutas antidepresivas en el sentido de que pueden tratar directamente la depresión, algunas de ellas pueden tener efectos beneficiosos sobre el estado de ánimo general y la salud mental debido a su contenido de nutrientes y beneficios para la salud.
La depresión es una de las enfermedades mentales más comunes. La OMS estima que para 2030 la depresión se convertirá en la principal causa de discapacidad. Este trastorno se trata principalmente con terapia y fármacos, pero estos últimos suelen provocar efectos secundarios.
Esto aumenta la necesidad de encontrar alternativas a estos medicamentos, y buscar antidepresivos naturales por ejemplo, en los alimentos.
Nuestra alimentación no sólo afecta a nuestra salud física sino también a nuestra salud mental y emocional. Cada minuto tienen lugar en nuestro cuerpo innumerables procesos químicos estimulados por lo que comemos. Aunque la depresión implica muchos tipos diferentes de estímulos, uno de ellos es la comida.
Aquí hay algunas frutas antidepresivas que se consideran nutricionalmente beneficiosas y pueden contribuir a mejorar la salud mental:
Plátanos
Los plátanos son una fuente natural de triptófano, un aminoácido que el cuerpo utiliza para producir serotonina, un neurotransmisor implicado en la regulación del estado de ánimo. Además, los plátanos son ricos en vitamina B6, que también participa en la producción de serotonina.
Los plátanos son excelentes para una variedad de personas y dietas, y pueden usarse en una variedad de platos.
Comer un plátano todos los días no sólo te ayuda a combatir la depresión sino que también aporta muchos beneficios a tu salud.
Frutos rojos
Los frutos rojos y bayas como las fresas, los arándanos y las frambuesas son ricos en antioxidantes y vitamina C. Los antioxidantes pueden ayudar a proteger el cerebro contra el estrés oxidativo y la inflamación asociados con los trastornos del estado de ánimo y las enfermedades mentales.
Naranjas y mandarinas
Estas frutas cítricas son conocidas por su contenido de vitamina C, que juega un papel importante en la función cerebral y puede ayudar a reducir los niveles de la hormona cortisol relacionada con el estrés. Tu dieta diaria debe incluir otros cítricos como los limones.
Los niveles altos de vitamina C también reducen los niveles de vanadio, un mineral que se ha relacionado con la depresión y otros trastornos del estado de ánimo.

Kiwis
Los kiwis son una excelente fuente de vitamina C y también contienen pequeñas cantidades de serotonina. Además, son ricos en antioxidantes y fibra, lo que los convierte en una opción saludable para promover la salud mental.
Piñas o ananás
La piña es conocida por contener bromelina, una enzima que ayuda a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. También son una buena fuente de vitamina C y antioxidantes.
Cocos
El coco es rico en minerales, contiene calcio, magnesio, potasio, litio y selenio.
También es una fuente de grasas naturales necesarias para el normal funcionamiento del organismo.
Conclusiones
Muchos de los alimentos mencionados anteriormente y otros contienen triptófano. Según una última investigación publicada en psynet.apa.org, existe evidencia directa de que la ingesta de triptófano afecta el estado de ánimo porque es un precursor de la serotonina. Así que busca alimentos con este elemento.
Llevar una dieta sana y equilibrada que incluya una variedad de frutas y otros alimentos nutritivos es buena para tu salud en general, incluida su salud mental.
Recuerda que la depresión es una enfermedad compleja y comer fruta en sí no sustituye ningún tratamiento médico. Si experimenta síntomas de depresión, es importante buscar ayuda profesional para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
Ecoportal.net
Con información de: https://www.elespanol.com/