La fruta puede ser una excelente aliada para tu salud ya que el azúcar que aporta, es de buena calidad.
La fruta es un alimento completo, no solo contiene azúcar, sino que también fibra, vitaminas, antioxidantes, entre otros elementos necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
No es lo mismo el azúcar que contiene una fruta que viene de la mano de muchos otros elementos que el azúcar que contiene una lata de refresco por ejemplo, que sólo ofrece calorías vacías.
La OMS recomienda un mínimo de 400 gramos de frutas y vegetales cada día para la prevención de enfermedades crónicas. Es posible incorporarlas en el desayuno o en la merienda, incluso a lo largo del día, en cualquier momento ya que se trata de un alimento saludable.
La fruta en el desayuno, una buena opción
Para comenzar el día con energía y nutrientes, la fruta es el alimento ideal. Como se trata de azúcares naturales, ayudan a activar el organismo en la mañana. Se pueden comer solas o con otros alimentos como waffles, yogurth o avena.
Es mejor comer la fruta entera que en jugo, ya que se pierden algunas propiedades. De todas maneras, es lo más clásico y sencillo beber un jugo de naranjas en las mañanas, sigue siendo una buena opción.
Las frutas también son ideales para activar el metabolismo y muy útiles para quienes desean perder peso. Una limonada en las mañanas es un buen hábito a incorporar.
En su composición las frutas también contienen muchas fibras, necesarias para evitar el estreñimiento y la retención de líquidos.
La sensación de saciedad que ofrecen las frutas, evitaran los antojos a media mañana de algo dulce. Comer una ensalada de fruta evitará caer en el consumo de alimentos ultraprocesados. Una barra de chocolate seguramente no generará suficiente saciedad, su equivalente en fresas si.
También durante todo el día
El aporte de antioxidantes que realizan las frutas es ideal para eliminar los radicales libres y evitar un envejecimiento prematuro del organismo.
El sistema inmune también se verá favorecido por la ingesta de frutas. Lo ideal es consumir cítricos que contienen vitamina C, todos los días. También frutos rojos como fresas y moras que poseen hierro.
Otro de los beneficios que aporta la fruta es la hidratación del cuerpo y resulta una buena opción para quienes no consumen mucho líquido.
Como si fuera poco, también contribuyen a desintoxicar el organismo y liberarlo de sustancias nocivas que puedan dañar la salud.
La fruta la recomienda la OMS
La Organización Mundial de Salud desde hace unos años sugiere ingerir unas 5 porciones de frutas y vegetales durante todo el día.
Al incorporarlas, se logra una alimentación saludable por las vitaminas y minerales que contienen y son tan importantes para el organismo.
Sin embargo, algunas investigaciones recientes sugieren que aumentar la ingesta a 7 porciones diarias reporta muchos más beneficios a las personas.
Ecoportal.net