Nestlé reconoce que el 60% de sus productos alimenticios no son saludables

La reconocida firma Nestlé, una de las empresas de alimentos más grande del mundo reconoce que el 60% de sus productos alimenticios no aplican al criterio de saludables. La empresa de alimentación más grande del mundo, que elabora desde leche para bebés hasta café, reconoce que el 60% de sus productos no cumplen con los criterios para ser saludables.

En el documento de carácter interno que circulaba entre altos ejecutivos de la multinacional y al que tuvo acceso Financial Times, se evaluaban aproximadamente la mitad de productos de Nestlé. Vale aclarar que dentro del análisis no se encontraban productos de las categorías de nutrición médica, alimentos para mascotas, café y fórmula infantil.

Apenas el 37% de los alimentos y bebidas de Nestlé logran superar la calificación de 3,5 perteneciente a un sistema de calificación de 5 estrellas que hace referencia al valor nutricional de los alimentos.

El 63% de los alimentos evaluados no alcanzan el nivel saludable, como tampoco lo hacen el 96% de las bebidas -sin contar el café- y el 99% de los productos de confitería y helados. Mientras, el 82% de las aguas y el 60% de los lácteos llegan a dicho nivel. “Hemos hecho mejoras importantes en nuestros productos, pero nuestra cartera todavía tiene carencias respecto a las definiciones de salud en un panorama donde la presión regulatoria y las demandas de los consumidores no dejan de crecer”, explica el documento, según el diario.

Nestlé lo sabe

El nutricionista Juan Revenga considera que estos datos no son una sorpresa: “Esto demuestra que los directivos de la empresa ya saben que producen productos malsanos. No es ya que no alcancen niveles de salud excelentes, sino que no son sanos.”.

Teniendo en cuenta los negocios de confitería, de helados y el de pizzas del grupo, la cifra real para el grupo basada en las estimaciones de 2021 sería del 28%“, señala el informe.

Nestlé, alimentos, bebidas, helados, postres, azúcar, sodio, grasas saturadas, etiquetado, saludable

Estos productos representan la mitad de los ingresos anuales de Nestlé, de alrededor de 84.416 millones de euros. Nestlé tiene marcas como Nesquik, de cereales (chocapic, Golden Grahams o Cheerios), de lácteos (Sveltesse o La Lechera) o de café (Bonka, Dolce Gusto o Nescafé), entre otras.

Nestlé se encontraba trabajando en un proyecto para actualizar su estrategia de nutrición y salud y afirma que ha reducido los azúcares, las grasas saturadas y el sodio en sus productos entre un 14% y un 15% en los últimos siete años.

Pero algunas de las categorías de bebidas y alimentos que produce “nunca serán saludables por mucho que se renueven”.

Mundialmente muchas empresas alimenticias están abocadas a mejorar sus productos en función de reducir la obesidad. En Europa por ejemplo se ha creado un “semáforo” nutricional para informar mediante el etiquetado el valor nutricional del producto al consumidor.

Ecoportal.net

Fuente