La nueva revolución verde nace esta vez por quitar los químicos, los herbicidas, los tóxicos y los transgénicos. Es la nueva revolución verde orgánica.
Etiqueta - alimento
El INTA Villa Dolores diseñó un emprendimiento agroecológico que genera más de 45 mil kilos de alimento en 10 hectáreas. El sistema tiene plantaciones...Seguir leyendo...
Un experto local subraya la singularidad de las cualidades genéticas del maíz silvestre que crece en el país centroamericano.
La industria biotecnológica pretende que los ciudadanos crean que la ingeniería genética es una técnica que aportará beneficios al planeta y a la humanidad.
Una total revolución verde, sin pesticidas, transgénicos ni productos químicos se hizo realidad hace dos temporadas y lo consiguió Kumar un joven agricultor...Seguir leyendo...
El aumento de las temperaturas está provocando que los mosquitos en el Ártico crezcan más rápido y surjan antes, aumentando significativamente su población y...Seguir leyendo...
La tomadura de pelo a la que se somete al consumidor ha llegado a su cota más alta. Leches fermentadas que prometen mantener nuestras defensas...Seguir leyendo...
Cada año se desperdician 100 millones de toneladas de comida en la Unión Europea. Abundan irracionales motivos estéticos.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) convocó en la jornada a focalizar cinco puntos clave, pero apunta al lema “Unos océanos sanos, un planeta sano”, con...Seguir leyendo...
La ciudad de Oslo ha inaugurado recientemente la primera 'autopista de abejorros', un corredor urbano diseñado con estaciones de polinización cada 250 metros.
¿Sabias que en 1931 Otto Warburg (Premio Nobel) descubrió La Causa de todas las enfermedades? ¿Porqué no se hizo público este conocimiento? Según Warburg: “La...Seguir leyendo...
No hace tantos años todas las tiendas de consumibles vendían sus productos a granel. Ahora, en cambio, cuesta encontrar tiendas que ofrezcan a sus clientes la...Seguir leyendo...
Los murciélagos frugívoros, en particular 'Hypsignathus monstrosus', 'Epomops franqueti' y 'Myonycteris torquata', son posiblemente los reservorios naturales...Seguir leyendo...
Los pingüinos perdieron tres de los cinco sabores básicos de los vertebrados - dulce, amargo y el sabor a comida sabrosa conocido como umami - hace más de 20...Seguir leyendo...
Los recursos genéticos tienen un papel fundamental que desempeñar en la alimentación del planeta, en especial al avanzar el cambio climático más rápidamente de...Seguir leyendo...
En diciembre de 2014 se registró un aumento de 68.7% en la población de estos insectos que migran anualmente desde Canadá hasta México.