El engaño de la biofortificación para resolver la malnutrición
La biofortificación busca aumentar el contenido de unos cuantos nutrientes en los cultivos mediante el fitomejoramiento, ya sea usando técnicas convencionales o de … Leer Más
La biofortificación busca aumentar el contenido de unos cuantos nutrientes en los cultivos mediante el fitomejoramiento, ya sea usando técnicas convencionales o de … Leer Más
Mida la comida con las manos Nutricionistas ingleses lanzaron una guía extraña para combatir los excesos en la alimentación. Vea cómo medir lo … Leer Más
Según un estudio histórico que se acaba de publicar, la forma en que la humanidad produce y come alimentos debe cambiar radicalmente para … Leer Más
Las legumbres son semillas grandes, carnosas y coloridas. Los frijoles, los guisantes (arvejas) y las lentejas son tipos de legumbres. Los vegetales como … Leer Más
Un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia concluyó que los compuestos antioxidantes del tomate frito se combinan mejor con las cepas probióticas … Leer Más
Japón es un modelo mundial de la dieta sana y tiene la tasa más baja de obesidad entre los países industrializados, inferior a cuatro por ciento. Por otra parte, la berenjena africana “gorongo” se utiliza a menudo como cepillo de dientes.
La exportación de nutrientes y el final del granero del mundo Desde Argentina, la agricultura industrial es mostrada hacia el mundo, como el … Leer Más
Cuando a Amanaje le comunicaron que no podía plantar más de su semilla se le escapó una sonrisa en su rostro. Pensó que … Leer Más
La clorosis puede resultar cuando no hay suficiente nivel del pigmento clorofilia –el cual brinda el color verde– al grado de provocar la muerte de la planta.
La información del envase nos permite conocer con más detalle las características nutricionales de cada alimento. Aquí, una guía para entender cada uno … Leer Más
Según un estudio, los bebés alimentados con comida casera tienen un paladar más adaptado a distintos tipos de alimentos y acumulan menos grasa corporal que aquellos que se alimentan con productos comerciales.
Si la pregunta te generó dudas, entonces es tu oportunidad para adoptar una serie de consejos que podrás implementar día a día en tu cocina y al momento de seleccionar tus comidas.
Formamos parte de un todo, por lo tanto, cada una de nuestras acciones tiene una consecuencia en el ecosistema. Cuidar de los animales y respetarlos, contribuye en la construcción de un planeta sano.
Entre los seres vivos, los únicos capaces de llevar a cabo la fijación de N son organismos procariotas.
Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) desarrollaron un sistema, de bajo … Leer Más
Con frecuencia, dueños de casa y jardineros mantienen una guerra en sus céspedes y jardines contra las plantas que crecen de forma silvestre; a las que comúnmente llamamos maleza o mala hierba.