Disfruta las propiedades del mijo en el desayuno

El mijo es un grano nutritivo que se ha utilizado durante siglos en muchas partes del mundo. Está repleto de vitaminas y minerales esenciales, por lo que es una excelente opción para aquellos que buscan mejorar su salud.

Exploraremos los beneficios nutricionales del mijo y te brindaremos algunas recetas deliciosas que utilizan este grano como ingrediente para el desayuno.

Beneficios del mijo

Los fitoesteroles y la lecitina presentes en el mijo, ayudan a regular los niveles de lípidos en sangre. La fibra juega un papel importante en el control de la diarrea y el estreñimiento. Es una excelente manera de mantener tu digestión funcionando sin problemas y garantizar movimientos intestinales regulares.

Además, contiene hierro que es un componente clave, ya que mantiene a raya la anemia y al mismo tiempo ayuda en la producción de glóbulos rojos.

El mijo es un gran cereal para atletas y personas activas, ya que contiene altas cantidades de proteínas y carbohidratos, lo que lo hace realmente energizante.

Este cereal contiene una gran cantidad de vitamina B: tiene 3 veces más vitaminas B1, B2 y B9 en comparación con las variedades regulares. Es genial si quieres mantener tu sistema nervioso saludable, disminuir la ansiedad y la depresión, o si estás embarazada o amamantando.

Si tienes enfermedad celíaca, este cereal es una excelente opción porque es uno de los pocos cereales sin gluten que existen.

Valor nutricional (por cada 100 gramos):

  • Calorías: 360 kcal
  • Proteínas: 11gr
  • Grasas:4 gr
  • Hidratos de carbono: 65 gr
  • Fibra: 8 gr
  • Calcio: 3 mg
  • Magnesio: 110 mg
  • Hierro: 3 mg

El mijo es un grano nutritivo y versátil que se puede utilizar para preparar recetas de desayuno deliciosas y saludables. Está repleto de vitaminas, minerales y fibra, lo que lo convierte en una excelente opción para comenzar el día de manera saludable.

Te compartimos dos recetas fáciles de mijo que puedes preparar para el desayuno. Debido a su sabor neutral, el mijo puede prepararse tanto dulce como salado.

Gachas de mijo dulce con bayas

mijo, fibra, vitaminas, desayuno, energía, colesterol, diabetes, ansiedad, estrés

Ingredientes

Necesitarás 100 g de mijo, 250 ml de agua, 250 ml de bebida de almendras, 20 g de azúcar de flor de coco, media cucharadita de canela y una pizca de sal para los ingredientes base. Luego puedes sazonar al gusto.

Preparación

Mezcla el mijo y el agua en una cacerola, déjelo a fuego lento hasta que rompa el hervor y luego se evapore toda el agua. Una vez hecho esto, agrega la leche de almendras, el azúcar y la canela y cocina hasta que alcance a ponerse espeso. Toma un tazón para las gachas y cúbrelo con algo delicioso como compota de bayas frescas.

Crepes de mijo salados

mijo, fibra, vitaminas, desayuno, energía, colesterol, diabetes, ansiedad, estrés

Una receta súper nutritiva y simple que requiere uno de los cereales más saludables que existen. Puedes hacerlo dulce o salado con los rellenos que quieras o tu imaginación te lo permita. Además, ¡tiene increíbles propiedades alcalinas!

Ingredientes

Para esta receta necesitarás: mijo pelado (1 taza), chía molida (1 cucharada), almidón de mandioca (1 cucharada), agua (1 taza y ½), aceite de oliva (1 cucharada) y un pizca de sal.

Preparación

Preparar el mijo para su uso es simple: déjalo en remojo en agua durante unas 8 a 10 horas. Si ha estado en remojo por más tiempo, guárdalo en el refrigerador. Una vez hecho esto, deshazte del agua y dale un enjuague.

Licuar el mijo con la harina de chía, el aceite, la sal, la fécula de mandioca y el agua hasta conseguir una consistencia cremosa pero no demasiado liquida y el tiempo suficiente para que quede sin grumos.

Precalentar una panquequera antiadherente o sartén pincelada con aceite de oliva. Con un cucharon verter sobre la panquequera porciones de la mezcla, ni muy gruesa ni muy fina. Cocinar a fuego lento hasta que se despeguen los bordes y dar vuelta.

Prepara tu sartén y dale una capa ligera de aceite de oliva. Ponga la masa para panqueques con un cucharón, asegurándose de que no sea demasiado espesa o delgada. Baja el fuego y espera hasta que los bordes de la mezcla comiencen a aflojarse. Luego, puedes levantarlos con cuidado.

Cuando cocines, mantenga el fuego bajo y voltea los crepes por ambos lados hasta que se doren ligeramente. Asegúrate de que no se sequen ni se quemen.

Después de que hayas cocinado tus panqueques, apílalos en un plato y cúbrelos con una tapa de olla. Esto ayuda a mantener el calor y la humedad, para que los panqueques se mantengan suaves y flexibles.

Deje que tu comida se enfríe antes de ponerla en el refrigerador. Asegúrate de que esté cubierto con una película para que no se eche a perder. Estos crepes estarán en buenas condiciones para su consumo hasta por 4 días, pero es mejor comerlas lo antes posible porque podrían secarse después de unos días.

Desventajas del mijo

El mijo y otros cereales se están volviendo cada vez más populares como una opción saludable para cocinar. No solo son versátiles, sino que también brindan numerosos beneficios para la salud. Desde ayudar a reducir los niveles de colesterol hasta proporcionar vitaminas y minerales esenciales, estos granos pueden ser una gran adición a cualquier dieta.

Sin embargo, puede contener algunas sustancias tóxicas (polifenoles, hemaglutininas, taninos, e inhibidores de tripsina) que en algunos países como Sudán, Asia, India y Mexico se han asociado al desarrollo del bocio.

Ecoportal.net